ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La Comisión Europea anuncia siete acciones específicas para reducir los precios de la energía

La Comisión Europea anuncia siete acciones específicas para reducir los precios de la energía

Publicado: 22/10/2025

La Comisión Europea está intensificando sus esfuerzos para reducir los precios de la energía y aliviar de forma rápida y efectiva a los consumidores industriales y domésticos. Por ello, establece siete acciones específicas que se implementarán en cooperación con los Estados miembros para reducir de manera urgente los precios de la energía.

La Comisión Europea anuncia siete acciones específicas para reducir los precios de la energía
La Comisión Europea intensificará su acción junto con los Estados miembros para reducir los precios de la energía.

Los precios de la energía en Europa continúan siendo demasiado altos, con el riesgo de obstaculizar la competitividad de los principales actores industriales y de la economía en general, así como la calidad de vida de los ciudadanos. Por ello, basándose en el Plan de Acción de Energía Asequible, la Comisión Europea ha anunciado siete acciones para reducir los precios de la energía.

Medidas para reducir los precios de la energía

Dentro de estas siete acciones específicas, la Comisión Europea insta a los Estados miembros a aprovechar al máximo el marco reforzado de ayudas estatales en apoyo del Pacto Industrial Limpio. El marco revisado abre vías para apoyar a las industrias de alto consumo energético, proporcionándoles descuentos en los precios y apoyando su descarbonización. La Comisión Europea proporcionará orientación y asistencia adicionales a los Estados miembros antes de final de año sobre cómo diseñar sus programas nacionales.

También insta a los Estados miembros a maximizar el uso de los Fondos de Cohesión de la UE para invertir en redes nacionales y capacidad de almacenamiento, en este caso, la Comisión Europea también les brindará apoyo para el diseño de soluciones a medida.

Además, los Estados miembros deberían animar a los actores industriales a colaborar con actores financieros clave, como el Banco Europeo de Inversiones y los bancos nacionales de fomento, en oportunidades financieras y mecanismos de reducción de riesgos que puedan beneficiar al sector, en particular los contratos de compra de energía (PPA). La Comisión Europea anima a los Estados miembros a implementar y aprovechar rápidamente las oportunidades que ofrece la Directiva revisada sobre energías renovables para acelerar la transición hacia una energía más limpia y asequible. También propondrá nuevas medidas para acelerar y agilizar la tramitación de permisos como parte del paquete de medidas sobre redes eléctricas.

Asimismo, se deberán intensificar los esfuerzos para mejorar las interconexiones transfronterizas y las redes domésticas. Para ello, la Comisión Europea presentará próximamente nuevas medidas en el marco del Paquete de Redes y la iniciativa Autopistas de Energía.

La UE necesita aprovechar su mercado único para obtener las mejores condiciones de suministro. Por ello, se pondrá en marcha un proceso de recopilación de la demanda de gas para las empresas del sudeste de Europa con el fin de garantizar un suministro de gas diversificado y a precios competitivos.

Finalmente, la Comisión Europea destaca que reducir los impuestos de la electricidad puede suponer una diferencia real e inmediata para reducir los precios de la energía en Europa, especialmente para las industrias con un consumo intensivo de energía y consumidores vulnerables. La Comisión Europea emitirá próximamente recomendaciones y ofrecerá asistencia adicional para reducir la fiscalidad de la factura energética.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Factura Energética, Financiación, Mercado Energético, Política Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Daikin
  • Circutor
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar