ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Vitoria-Gasteiz reducirá su consumo energético y emisiones con un nuevo contrato de eficiencia energética

Vitoria-Gasteiz reducirá su consumo energético y emisiones con un nuevo contrato de eficiencia energética

Publicado: 24/10/2025

El nuevo contrato de gestión sostenible del suministro energético de combustible y mantenimiento integral de las instalaciones de climatización (calefacción, aire acondicionado y ventilación) y agua sanitaria en edificios municipales de Vitoria-Gasteiz se ha licitado por un presupuesto de 43.463.477,78 euros para el periodo 2025-2030. Este contrato, gestionado por el Servicio de Mantenimiento, incluirá la gestión de 235 edificios municipales, la renovación de 2.250 equipos y componentes y las actuaciones proyectadas superan las 400. Con todo ello se persiguen dos objetivos para los cinco años: reducir el consumo energético acumulado en más de un 12% y las emisiones de CO2 en 3.798 toneladas.

Vitoria-Gasteiz reducirá su consumo energético más de un 12% con un nuevo contrato de eficiencia energética
El Servicio de Mantenimiento de Vitoria-Gasteiz gestiona el contrato, y su concejala, Izaskun Reyes, lo ha presentado.

Este contrato se implantó hace 26 años en Vitoria-Gasteiz y ahora, en su cuarta licitación, evoluciona pero manteniendo la filosofía inicial. Dicha evolución se materializa en un aumento de las labores de mantenimiento preventivo, incluyendo la adecuación a las normativas actuales en prevención y control de legionelosis, y suministro, control y calidad del agua de consumo.

Asimismo, se continuará con la renovación de equipos y componentes, cambiando 2.250 durante la vigencia de este contrato. En cuanto a obras que asumirá el adjudicatario, se han proyectado más de 400 actuaciones, entre las más relevantes se encuentran la sustitución de instalaciones que emplean combustible convencional por aerotermias y la instalación de sistemas de recuperación en la climatización de canchas deportivas que además se utilizan como colegios electorales.

Sostenibilidad y ahorro energético

Con este contrato las instalaciones se han modernizado notablemente y se han reducido los costes energéticos y las emisiones de CO2 consiguiendo que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sea más sostenible y esté al día con las normativas vigentes. Las prestaciones que incluye son: suministro y gestión energética, mantenimiento integral, garantía total y obras en las instalaciones.

El primer contrato de estas características que se licitó (1999-2009) consiguió disminuir las emisiones contaminantes con la reforma de 48 salas de calderas y mejoras en 148 salas técnicas. También mejoró el control sobre 135 instalaciones con la implantación de un sistema de telegestión, regulación y control, y otro de mantenimiento asistido por ordenador. Por último, gracias al aumento del mantenimiento preventivo se minimizaron el número de averías.

En el siguiente periodo (2009-2019), se logró reducir los consumos de fuentes primarias más contaminantes gracias a la utilización de combustible biomasa y la inversión en energías renovables. Todo ello generó un ahorro neto estimado de un 15%. En este contrato se incluyó la gestión de los sistemas de aire acondicionado y se realizó una inversión global de 7.500.000 euros en renovación e innovación tecnológica, eficiencia energética, implantación de instalaciones renovables y prestación de servicio a las personas usuarias.

La tercera licitación es la del contrato que ha terminado este año (2019-2025) y que gestiona una superficie térmica total de 600.000 m2 y 300 salas técnicas de edificios de varios tipos. Haciendo balance de estos cinco años se han realizado por año 700 actuaciones de mantenimiento, se ha reducido el consumo energético acumulado en tres años en más del 24% y las emisiones de CO2 en más del 34%, ha aumentado el consumo energético a partir de biomasa pasando de un 8 a un 21% y disminuyendo el consumo de gas, la implantación de aerotermia genera un ahorro anual de más de 600.000 kWh, y se han renovado unos 2.000 equipos y componentes, entre otras actuaciones.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Calefacción, Consumo Energético, Emisiones CO2, Mantenimiento, Ventilación y Aire Acondicionado

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • ista
  • Siber
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Circutor
  • Daikin
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar