La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha iniciado el trámite de licitación para contratar el suministro e instalaciones del proyecto piloto de autosuficiencia energética del alumbrado público y otros servicios municipales con energética solar de El Perellonet por un valor inicial de 1.487.786,47 euros. La actuación se basa en dos proyectos diferenciados: la renovación de todo el alumbrado de la pedanía, con una inversión de 881.300 euros, y la instalación solar fotovoltaica, a la que se destinará un total de 606.500 euros.

Esta licitación, cuyo contrato tendrá una duración de cinco meses, se divide en cuatro lotes: tres de ellos relativos a la sustitución del alumbrado y un cuarto para la instalación fotovoltaica, que se desglosan del siguiente modo: lote 1 Perellonet Norte (291.000 euros), lote 2 Perellonet Central (313.000 euros), lote 3 Perellonet Sur (275.000 euros), y lote 4 Perellonet Fotovoltaica (606.000 euros). El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 26 de noviembre a las 23:59 horas.
Alumbrado más eficiente e instalación solar
El objetivo de esta actuación es reponer los elementos de iluminación necesarios para que los servicios públicos municipales sean energéticamente autosuficientes. En este sentido, se va a sustituir el alumbrado actual por uno más eficiente y menor consumo, es decir, los antiguos báculos de carretera y demás elementos que lo integran, por nuevas farolas y luminarias con tecnología led ultracálido. Estas nuevas luminarias tienen una temperatura de color de 2.200 °K, con un alto rendimiento luminoso, reducido consumo y baja contaminación lumínica.
En total, el proyecto incluye el aumento de los puntos de iluminación en la pedanía, la reducción de la altura de las luminarias y la instalación de controladores para la telegestión del alumbrado. Así, se sustituirán 277 antiguos báculos de carretera por 277 nuevas farolas, y se instalarán 32 brazos ornamentales de fachada, con un total de 441 nuevas luminarias de tecnología LED.
En cuanto a la instalación solar fotovoltaica, está previsto ubicarla en una zona del aparcamiento que hay junto a la avenida de les Gavines (CV-500), para que la energía que se genere se almacene y se inyecte en la red pública en horario nocturno.
Asimismo y con el fin de reducir al máximo el consumo de energía eléctrica de la instalación, se dispondrá de driver programable para las luminarias LED: desde el encendido hasta las 22:00 horas, 100% de la potencia nominal; desde las 22:00 a las 00:00 horas, 80% de la potencia nominal; y desde las 00:00 horas hasta el apagado, 50% de la potencia nominal.