ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Zaragoza mide los niveles de contaminación lumínica antes de implantar el proyecto Reluzes

Zaragoza mide los niveles de contaminación lumínica antes de implantar el proyecto Reluzes

Publicado: 05/11/2025

El Ayuntamiento de Zaragoza ha comenzado a medir los niveles de contaminación lumínica de la ciudad para poder analizar la situación previa a la implantación del proyecto Reluzes para la transformación del alumbrado público. Los técnicos municipales han implantado fotómetros fijos en puntos clave de la ciudad y ahora analizan con cámaras móviles, tanto el extrarradio como el interior del suelo urbano, para detectar el nivel de contaminación lumínica del cielo nocturno y así compararlo en un futuro con el resultado tras instalar nuevas luminarias con tecnología LED.

Zaragoza mide los niveles de contaminación lumínica antes de implantar el proyecto Reluzes
Los técnicos municipales han implantado fotómetros fijos en puntos de la ciudad y analizan con cámaras móviles el nivel de contaminación lumínica del cielo nocturno.

El proyecto Reluzes se implantará a partir de este mes de noviembre y supondrá la renovación de 9.619 puntos de luz del alumbrado público con tecnología LED y de 81 cuadros de mando, incorporando sistemas innovadores de regulación y telegestión. A esta transformación le seguirá la segunda fase, el proyecto Reluz y Dos, que sustituirá otros 9.031 puntos de luz a tecnología LED y renovará otros 72 cuadros de mando.

Mediciones de contaminación lumínica

Las mediciones de contaminación lumínica, que se realizan de noche, comenzaron este verano con la instalación de fotómetros fijos en la plaza del Pilar, en el Parque de Bomberos 1, en la Biblioteca Pública de Aragón, y en el Centro Cívico de Torrero, que son puntos estratégicos donde se va a comprobar el antes y el después del cambio del alumbrado. Desde septiembre, los técnicos también están realizando mediciones de todo el extrarradio de la ciudad y, a partir de esta semana, se ha comenzado a efectuar el análisis en distintos espacios dentro de la ciudad consolidada.

Para medir el brillo del fondo del cielo (la contaminación lumínica), los equipos técnicos están registrando el cielo zaragozano. Para ello se emplean cámaras all sky, son ojos de pez que captan imagen de 360 grados de todo el cielo. La imagen captada es como una cúpula que luego se puede también analizar de forma apaisada. Las cámaras están calibradas con observatorios profesionales y un software analiza después cada píxel asignándole un valor de contaminación.

Los trabajos de captación de imágenes en la ciudad se están realizando desde zonas verdes y parques, dado que se necesita ir apagando algunas luminarias del entorno para que su luz no interfiera en la toma de fotografías.

En España, la contaminación lumínica es analizada especialmente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Susana Malón, CEO de Lumínica Ambiental y coordinadora del grupo de trabajo de contaminación lumínica del Comité Español de Iluminación, es quien está desarrollando la auditoría del cielo zaragozano junto al personal municipal del Servicio de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Zaragoza.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Iluminación Led, Medioambiente, Regulación, Street Lighting, Telegestión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Future Motors
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • ista
  • Schréder
  • Siber
  • Daikin
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar