ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Licitación para una instalación fotovoltaica en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Licitación para una instalación fotovoltaica en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Publicado: 07/11/2025

En el marco del convenio entre el Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (Ciegc), y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), está abierta la licitación de una instalación solar fotovoltaica de 400 kW de potencia nominal en el aparcamiento de la calle Naturaleza, en el campus de Tafira, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. La instalación consistirá en una marquesina solar equipada con baterías de litio-ferrofosfato, que combinará generación fotovoltaica, almacenamiento y autoconsumo compartido.

Abierta la licitación para una instalación solar fotovoltaica en un campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
La instalación de la calle Naturaleza, actualmente en licitación, será la primera actuación del convenio entre las dos entidades.

Con un presupuesto de licitación de 1.648.3092,91 euros, se podrán presentar ofertas hasta el 24 de noviembre a las 15:00 horas.

Esta iniciativa podrá acogerse a la convocatoria de subvenciones para el fomento de la generación fotovoltaica en espacios antropizados, en el marco de la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias (Programa 8, Línea 1), con cargo a fondos Next Generation EU, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Componente 7, Inversión 2).

Generación fotovoltaica, almacenamiento y autoconsumo

La instalación consistirá en una marquesina solar equipada con baterías de litio-ferrofosfato, que combinará generación fotovoltaica, almacenamiento y autoconsumo compartido. Estará compuesta por 744 módulos solares de 600 Wp, que suman una potencia pico total de 446,4 kWp y una producción estimada de 688.558 kWh anuales. Su funcionamiento evitará la emisión de 393,85 toneladas de CO2 al año.

Asimismo, dispondrá de un punto de conexión en media tensión de 400 kW, que permitirá compartir la energía generada, favoreciendo a los barrios de El Fondillo, Lomo Blanco, Zurbarán y Tafira Baja, fomentando la cohesión social y el desarrollo local sostenible. El sistema de baterías permitirá almacenar la producción equivalente a dos horas de funcionamiento de la planta, lo que facilitará el uso eficiente de la energía en momentos de menor radiación solar o mayor demanda. En caso de excedentes, la ULPGC tendrá preferencia en el reparto de esa energía, que se utilizará localmente, evitando pérdidas de transporte.

Además, la instalación estará integrada en la docencia y la investigación universitaria, con acceso abierto a los datos de operación y rendimiento, lo que permitirá a estudiantes e investigadores analizar su comportamiento real y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas y de gestión energética. La experiencia servirá además como modelo replicable para otros entornos públicos —hospitales, centros educativos, bibliotecas o polideportivos— que deseen avanzar hacia una gestión colectiva y participativa de la energía renovable.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Autoconsumo Energético, Emisiones CO2, Energía Fotovoltaica, Licitación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Future Motors
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • ista
  • Artecoin
  • Daikin
  • Ferroli
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar