ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Los generadores fotovoltaicos instalados en la UC3M reducirán un 15% su consumo energético

Los generadores fotovoltaicos instalados en la UC3M reducirán un 15% su consumo energético

Publicado: 14/11/2025

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha instalado tres generadores fotovoltaicos en su campus de Colmenarejo que supondrán un ahorro económico y energético y contribuirán a la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono. El ahorro total de emisiones de CO2 durante la vida útil prevista de las instalaciones fotovoltaicas será de 2.462 toneladas CO2. Esta instalación se pondrá en marcha en las próximas semanas y, además, será de uso didáctico y se podrá utilizar como herramienta de aprendizaje en el campo de la energía solar fotovoltaica.

Los generadores fotovoltaicos instalados en la UC3M reducirán un 15% su consumo energético
La instalación fotovoltaica en el campus de Colmenarejo consta de 955 paneles distribuidos en tres ubicaciones diferentes.

La obra del campo solar fotovoltaico del campus de Colmenarejo se realiza en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Instalación fotovoltaica en el campus de Colmenarejo

Esta instalación fotovoltaica de Colmenarejo sin vertido tendrá una potencia de 420,20 kWp mediante la instalación de 955 paneles que se han distribuido en tres ubicaciones diferentes de la biblioteca Menendez Pidal: en la fachada vertical, en la cubierta y en el suelo. En el campo y azoteas se han instalado módulos fotovoltaicos bifaciales para poder aprovechar la radiación reflejada por la parte trasera de los módulos e incrementar así la producción. Además, el campo fotovoltaico del campus de Colmenarejo cuenta con instalaciones fijas e instalaciones en movimiento con seguidor a un eje y con seguidor a doble eje.

Entre los principales beneficios, destacan que las instalaciones fotovoltaicas que ya están instaladas en los campus de Getafe y Leganés están permitiendo un ahorro del 8 al 10% en el consumo energético anual de la UC3M, y con la puesta en marcha del campo solar de Colmenarejo, el ahorro total alcanzará un 15% del consumo total anual. Otro de sus beneficios es el aprovechamiento de fachadas y espacios que, de otro modo, no tendrían un rendimiento específico.

Además, el proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y la estrategia de transición energética de la UC3M, y contribuye a la lucha contra el cambio climático, reduciendo las emisiones de CO2.

Otra de sus ventajas es que se contempla el uso didáctico de las instalaciones para la realización de visitas de estudiantes y la monitorización de datos que se hace en diferentes asignaturas de los grados que se imparten en la Escuela Politécnica Superior de la UC3M. Además, permitirá comparar la producción de una instalación fija con otra de seguidor a un eje y otra con seguidor a dos ejes. Asimismo, al contar con paneles educativos para escolares, se pretende usar en programas de promoción, actividades de sensibilización y para visitas de otras instituciones, principalmente entre colegios e institutos.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Consumo Energético, Emisiones CO2, Energía Fotovoltaica, Huella Carbono, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Haier HVAC Iberia
  • Schréder
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Future Motors
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar