ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Nueva herramienta digital para reducir el consumo energético en los hogares más vulnerables

Nueva herramienta digital para reducir el consumo energético en los hogares más vulnerables

Publicado: 28/11/2025

Una investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Universidad de Sevilla (US) y la Universidad Federico II de Nápoles (Unina) ha participado en la creación de una innovadora herramienta digital que ayuda a reducir el consumo energético y a mejorar el confort térmico de los hogares más vulnerables. Gracias a algoritmos de aprendizaje automático y modelos energéticos avanzados, el sistema puede analizar miles de combinaciones posibles y sugerir las soluciones más eficientes, económicas y sostenibles.

Desarrollan una herramienta digital para reducir el consumo energético en los hogares más vulnerables
La herramienta digital interactiva utiliza inteligencia artificial para hacer que las viviendas sociales sean más confortables.

La investigación surge para abordar dos grandes retos europeos: por un lado, reducir el consumo energético del parque edificado, responsable de gran parte de las emisiones urbanas, y por otro, actuar sobre la vivienda social, el segmento más vulnerable social, económica y energéticamente. La rehabilitación de este tipo de viviendas plantea desafíos debido a la diversidad de sus características morfológicas, constructivas y sociales.

Mayor confort con el menor coste

La herramienta Reviva combina modelos energéticos avanzados con bases de datos sobre las características reales de los edificios. Esto permite simular automáticamente miles de escenarios posibles de rehabilitación, identificando las soluciones más efectivas según el tipo de edificio, el clima o el presupuesto disponible.

El sistema utiliza técnicas de optimización evolutiva, inspiradas en la selección natural, que prueban, comparan y seleccionan las estrategias más eficientes, maximizando el confort con el menor coste económico. Así, se evalúan múltiples combinaciones de mejoras de la envolvente térmica, sistemas de ventilación o medidas de control solar, determinando las que proporcionan mayor confort térmico interior al menor coste. Todo ello se traduce en una toma de decisiones basada en datos que se adapta a distintos contextos edificatorios y climáticos.

La investigación realizada contribuye de forma decisiva al avance de la eficiencia energética y la descarbonización del parque edificatorio europeo, objetivos clave de la Unión Europea. Además, apuesta por mejorar la calidad de vida y la salud de las personas más vulnerables, demostrando cómo la inteligencia artificial puede ponerse al servicio del bienestar social y de la sostenibilidad urbana. En palabras de los investigadores, este trabajo abre el camino hacia herramientas digitales más accesibles y colaborativas para la transición energética.

Se pueden explorar los resultados de forma visual y generar escenarios comparativos a través de dos versiones de la herramienta: una para tipología edificatoria de bloque en H y otra para tipología edificatoria de bloque lineal.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Confort Térmico, Consumo Energético, Inteligencia Artificial, Pobreza Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Haier HVAC Iberia
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • AMBIWASTE
  • Siber
  • Circutor
  • Future Motors
  • Maxge Europe
  • Artecoin
  • Daikin
  • Schréder
  • Ferroli
  • ista
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar