El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado la concesión de una subvención directa de 190.000 euros al Organismo Autónomo Local (OAL) Viviendas Municipales de Bilbao para avanzar en el proyecto experimental de implantación de paneles solares y creación de comunidades de autoconsumo compartido en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga. Tras una primera fase, esta nueva intervención prevé dotar de una instalación solar fotovoltaica el Centro Comercial C (CCC) ‘El Chino’. El proyecto incluye también la incorporación de iluminación inteligente, entre otras actuaciones, para garantizar que el equipamiento mejore su calificación energética y pueda operar como nodo para una comunidad energética local.

La actuación se enmarca en la estrategia del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana para impulsar la rehabilitación urbana sostenible, la eficiencia energética y la innovación en arquitectura y construcción ecoeficiente, en consonancia con los objetivos de la Agenda Urbana de Euskadi – Bultzatu 2050.
Paneles solares y comunidades de autoconsumo compartido
La primera fase del proyecto, financiada mediante una subvención de 110.000 euros, permitió ejecutar instalaciones fotovoltaicas en los edificios Txotena 18-24 y Otxar Opengela (Pau Casals 16). Ahora, esta concesión de ayuda permite poner en marcha la segunda fase de este proyecto pionero que promueve un modelo energético más limpio, participativo y accesible para la ciudadana. Así, se prevé dotar de una instalación solar fotovoltaica al Centro Comercial C (CCC) ‘El Chino’, situado en Zizeruena, 12.
Compuesto por tres edificios interconectados, el centro comercial presenta unas condiciones técnicas y estructurales adecuadas para la implantación de un sistema fotovoltaico de autoconsumo compartido. Su ubicación estratégica permitirá extender los beneficios energéticos a diferentes usuarios y comercios del entorno, reforzando la cohesión comunitaria y contribuyendo al impulso del comercio local.
Además de la instalación de los paneles solares, el proyecto incluye la adecuación de las cubiertas, la modernización del cuarto de instalaciones y la incorporación de iluminación eficiente, garantizando que el equipamiento mejore su calificación energética y pueda operar como nodo para una comunidad energética local.
Regeneración integral del barrio de Otxarkoaga
Esta intervención se enmarca dentro del programa de regeneración integral del barrio bilbaíno de Otxarkoaga.
La implantación de sistemas de autoconsumo compartido contribuye a reducir el consumo energético y las emisiones de CO2, favorece el acceso ciudadano a las energías renovables, impulsa la economía circular y la innovación tecnológica en el ámbito urbano, y mejora la calidad de vida y oportunidades económicas del vecindario.