ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Generación Distribuida

Generación Distribuida

La generación distribuida es una aproximación innovadora en el campo de la eficiencia energética, marcando un cambio significativo respecto a los modelos tradicionales de generación centralizada de energía. Este modelo implica la producción y suministro de energía a pequeña escala, cerca del punto de consumo, lo cual reduce las pérdidas en la transmisión y distribución, y aprovecha fuentes renovables y locales como solar, eólica o biogás. La descentralización ofrece, además, una mayor seguridad en el suministro y promueve el autoconsumo energético.

Fondo y esquema simbólico de Generación Distribuida y Eficiencia Energética. Esquema de GD en primer plano.
La Generación Distribuida descentraliza producción de energía, contribuyendo a la sostenibilidad.

Uno de los principales beneficios de esta modalidad es la reducción del impacto ambiental, contribuyendo a la descarbonización y al cumplimiento de los ODS. Al priorizar las fuentes renovables, la generación distribuida ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomenta una economía más circular y sostenible. Esta estrategia, además, se alinea con las políticas de transición energética hacia sistemas más limpios y eficientes.

El papel de las comunidades energéticas resulta fundamental en el desarrollo y adopción de la generación distribuida, al fomentar la participación ciudadana y la gestión local de los recursos. Estas comunidades pueden generar, almacenar y compartir energía, optimizando el consumo y promoviendo la independencia y autosuficiencia energética. Este enfoque cooperativo no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también contribuye a la cohesión social y al desarrollo económico local.

La integración de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y redes inteligentes en la generación distribuida permite una gestión más eficaz de la energía. Estas tecnologías facilitan la monitorización en tiempo real, la respuesta a la demanda y la optimización de la producción y consumo energético. Además, el uso de sistemas de almacenamiento energético como baterías mejora la flexibilidad y la fiabilidad del suministro.

Generación Distribuida y Eficiencia Energética

En conclusión, la generación distribuida ampara una transición hacia sistemas energéticos más sostenibles y eficientes. Al fomentar el uso de energías renovables, facilitar el autoconsumo y promover la participación comunitaria, esta modalidad se erige como un pilar fundamental en la estrategia de eficiencia energética a nivel global. La interconexión con tecnologías avanzadas potencia su desarrollo, ofreciendo soluciones adaptadas a los retos actuales en materia de sostenibilidad y cambio climático.

4/2/2025
Instagram
En marcha la instalación de módulos fotovoltaicos en el barrio de la Vila Olímpica de Poblenou

En marcha la instalación de módulos fotovoltaicos en el barrio de la Vila Olímpica de Poblenou

Noticias· Publicado: 4/2/2025

Estudio sobre las barreras para el autoconsumo renovable individual y colectivo en países de la UE

Estudio sobre las barreras para el autoconsumo renovable individual y colectivo en países de la UE

Noticias· Publicado: 29/7/2024

La Universidad de Málaga presenta un plan de sostenibilidad centrado en la autosuficiencia energética

La Universidad de Málaga presenta un plan de sostenibilidad centrado en la autosuficiencia energética

Noticias· Publicado: 10/4/2024

Ayudas de 28 millones para 15 proyectos renovables con almacenamiento en Baleares

Ayudas de 28 millones para 15 proyectos renovables con almacenamiento en Baleares

Noticias· Publicado: 21/12/2023

A licitación el proyecto del parque de energías renovables de la red de calor sostenible de León

A licitación el proyecto del parque de energías renovables de la red de calor sostenible de León

Noticias· Publicado: 14/12/2023

Ayudas en Cataluña para crear Oficinas Empresariales y Colegiales de impulso a la transición energética

Ayudas en Cataluña para crear Oficinas Empresariales y Colegiales de impulso a la transición energética

Noticias· Publicado: 22/11/2023

El proyecto de I+D BEYOND presenta un sistema innovador para compartir e integrar datos

El proyecto de I+D BEYOND presenta un sistema innovador para compartir e integrar datos

Noticias· Publicado: 14/11/2023

El Miteco concede 76,5 millones en ayudas a 81 proyectos de instalaciones singulares de biogás

El Miteco concede 76,5 millones en ayudas a 81 proyectos de instalaciones singulares de biogás

Noticias· Publicado: 17/7/2023

Más de 50 Cámaras de Comercio se reúnen para promover las comunidades energéticas locales

Más de 50 Cámaras de Comercio se reúnen para promover las comunidades energéticas locales

Noticias· Publicado: 24/4/2023

Junkers Bosch apuesta por sus soluciones de climatización para un uso eficiente del agua

Junkers Bosch apuesta por sus soluciones de climatización para un uso eficiente del agua

Noticias· Publicado: 24/3/2023

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 30
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • De Dietrich
  • Testo
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Circutor
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Artecoin
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar