ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Acuerdo para impulsar la utilización de la biomasa en Aragón

Acuerdo para impulsar la utilización de la biomasa en Aragón

Publicado: 08/11/2016

CIRCE y la empresa Forestalia Renovables colaborarán estrechamente para el desarrollo de la I+D en energías renovables en Aragón. Esta colaboración se formaliza a través de un acuerdo firmado en septiembre de 2016, que pretende estrechar lazos entre las dos entidaes. Los primeros trabajos de colaboración se llevarán a cabo mediante diversos estudios sobre la biomasa en Aragón, con el fin de impulsar su utilización.

Acuerdo de colaboración entre CIRCE y Forestalia Renovables para impulsar el uso de la biomasa en Aragón.

Por una parte, analizarán la disponibilidad de biomasa derivada de herbáceos y frutales, así como las necesidades logísticas para su adecuado manejo. El análisis se centrará en el entorno de los tres proyectos de planta de generación eléctrica mediante biomasa que Forestalia Renovables promueve en la Comunidad Autónoma de Aragón, en los municipios de Monzón (Huesca), Erla (Zaragoza) y Zuera (Zaragoza).

Esta colaboración tiene lugar en el marco del proyecto europeo S2BIOM – Delivery of sustainable supply of non-food biomass to support a “resource-efficient” Bioeconomy in Europe. El proyecto, en el que participa CIRCE, comenzó en septiembre de 2013 y su fin es poner en manos de la Comisión Europea y de otras entidades públicas, herramientas que les ayuden a la toma de decisiones en sus estrategias territoriales y logísticas en proyectos relacionados con la biomasa.

Por otra parte, Forestalia y CIRCE van a analizar la fabricación de pellets mediante recursos disponibles en Aragón. Para ello se va a estudiar la producción de pellets que incorporen en su composición tanto diferentes subproductos agroindustriales generados en la comundiad (zuro de maíz, cáscara de pipa de girasol, hueso de oliva, paja de cebada, etc.) como cultivos energéticos, eucalipto y chopo, de modo que se satisfagan tanto los estándares de calidad físicos y químicos.

Los resultados de este análisis podrán ser la base de nuevos proyectos e inversiones de biomasa como recurso energético, favoreciendo al mismo tiempo la sostenibilidad en el uso de recursos en la región. Para ello se están realizando actuaciones de optimización del almacenamiento, caracterización de materias primas y definición de mezclas, pruebas de peletizado de las mezclas de materiales, ensayos de combustión y evaluación de las mezclas peletizadas, e integración de resultados, productos finales y difusión.

Esta actividad se enmarca en las ayudas Innovaragón, que concedió el Departamento de Economía, Industria y Empleo para el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación entre empresas o centros productivos de Aragón y grupos de investigación.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Gestión Energética, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Testo
  • AMBILAMP
  • De Dietrich
  • Intesis
  • Artecoin
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar