ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Ayer se clausuró el Congreso Internacional sobre Eficiencia Energética para Viviendas Sociales en Málaga.

Ayer se clausuró el Congreso Internacional sobre Eficiencia Energética para Viviendas Sociales en Málaga.

Publicado: 10/10/2012

El Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) del Ayuntamiento de Málaga acogió durante los pasados 8 y 9 de octubre de 2012, el Congreso Internacional sobre Eficiencia Energética para Viviendas Sociales, retos para construir Modelos Urbanos Sostenibles Mediterráneos, que se enmarca dentro del proyecto ELIH-Med, cofinanciado con fondos FEDER, a través del programa MED, y en el que participan un total de 7 países (España, Francia, Italia, Grecia, Eslovenia, Malta y Chipre) y 18 socios.

En España, el proyecto ELIH-Med se desarrolla entre las ciudades de Málaga y Valencia, dónde se realizarán acciones piloto en edificios residenciales de renta baja. Entre las ciudades asistentes al evento se encuentran: Barcelona, Alicante, Zaragoza, San Cugat del Vallés, Benevento, Napoles, Tetuán, Génova, Parma, Tánger, Vilanova de Gaia y representantes de la la Región de Macedonia del Este y Thrace y de la Región del Ática (Grecia).

Las diferentes ponencias y mesas redondas tomaron a la ciudad mediterránea como ejemplo de organización urbana y abordan los siguientes temas: la necesidad de modificar las conductas en relación con el ahorro de recursos naturales; el fomento de la cohesión social a través de la vivienda; fórmulas y propuestas para convertir las ciudades en sostenibles y eficientes; Marco de Referencia europeo al respecto; soluciones para compactar la ciudad dispersa; propuestas de innovación tecnológica y financiera en la eficiencia energética; modelos de convivencia de diferentes rentas.

Según explica Pedro Marín, Director del OMAU, las viviendas sociales representan entre el 30 y el 40 por ciento de las viviendas totales del Mediterráneo. Se trata de un tipo de construcción que presenta un pobre rendimiento térmico, y que no suele estar contemplada de forma detallada en las políticas de eficiencia energética tradicionales. A pesar de esto, los procesos de construcción y edificación representan un 40 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa.

Por otra parte, los incentivos fiscales para este colectivo tienen un efecto muy limitado y, salvo en Francia, apenas existen promotores que trabajen con viviendas de renta baja. Sus propietarios, además, carecen de recursos suficientes para realizar mejoras en cuanto a eficiencia, lo que provoca que muchas de ellas se encuentren en una situación de pobreza energética.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre firmó en febrero de 2011 la Carta de Málaga sobre Modelos Urbanos Sostenibles con representantes de las ciudades europeas integradas en la Plataforma CAT MED. Dicho documento recoge el compromiso de los dirigentes políticos de las ciudades mediterráneas para promover el desarrollo de este modelo urbano en sus urbes y conforma el marco estratégico donde se ubican las actuaciones que el proyecto ELIH Med desarrolla en el ámbito de la Eficiencia Energética en las Viviendas Sociales.

Concretamente, la Carta de Málaga sobre Modelos Urbanos Sostenible persigue los siguientes objetivos básicos:

  • Considerar las ciudades mediterráneas como modelos urbanos sostenibles.
  • Consolidar y compartir un sistema de indicadores urbanos de sostenibilidad.
  • Promover la experimentación “Manzana verde” como un paso hacia la construcción de ciudades sostenibles.
  • Constituir y mantener una plataforma de metrópolis mediterráneas.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Construcción Sostenible, Gases Efecto Invernadero, Medioambiente, Pobreza Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Daikin
  • Siber
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • ista
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar