ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Diputación de Pontevedra y el Inega llegan a un acuerdo para desarrollar el Plan de Activación de Empresas de Servicios Energéticos.

La Diputación de Pontevedra y el Inega llegan a un acuerdo para desarrollar el Plan de Activación de Empresas de Servicios Energéticos.

Publicado: 23/11/2011

La Diputación de Pontevedra ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Enerxético de Galicia (INEGA), dependiente de la Xunta para implantar medidas de ahorro y eficiencia energética e instalación de fuentes renovables en el centro Príncipe Felipe. El convenio supone una inversión de 73.000 euros.

El acuerdo entre ambas instituciones supone la puesta en marcha del Plan de Activación de Empresas de Servicios Energéticos con el que se pretende alcanzar un ahorro de energía mediante la ejecución de medidas que lleven a disminuir o consumo e optimizar o uso. El plan de eficiencia y uso de energías renovables comenzará a aplicarse en la Ciudad Infantil Príncipe Felipe.

Las medidas puestas en marcha por la Diputación permitirán disminuir la factura energética y están enmarcadas dentro do plan de ahorro de gasto corriente que está poniendo en marcha el ente provincial.

Según el convenio, el Inega asesorará a la Diputación en el desenvolvimiento de actuación del Plan 2000ESE de ahorro energético. Además, financiará hasta un 15% del coste de las inversiones en actuaciones de optimización energética y la puesta en marcha de alternativas renovables.

La Diputación licitará un contrato administrativo antes do 30 de diciembre para el subministro de nuevos servicios energéticos en Príncipe Felipe y la instalación de fuentes renovables que conduzcan a reducir costes y que sean respetuosas con el medio ambiente.

Las instalaciones de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe tienen una superficie de 41.548 metros cuadrados y una factura energética, incluido el mantenimiento, que supera los 728.000 euros al año. El Inega se encargará de supervisar la implantación de las nuevas medidas y de la consecución de los objetivos marcados.

Publicado en: Energías Renovables

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Schréder
  • Resideo
  • Mitsubishi Electric
  • ISTA
  • ECOLUM
  • Testo
  • Intesis
  • TESY
  • Haier
  • Artecoin
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • Hitecsa
  • De Dietrich
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Desigenia
  • Junkers
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar