ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Schréder-Socelec participa en la rehabilitación de la zona verde de la Ladera del Monte Tossal en Alicante.

Schréder-Socelec participa en la rehabilitación de la zona verde de la Ladera del Monte Tossal en Alicante.

Publicado: 04/04/2013

Iluminación de Schréder - Socelec en una zona del parque Monte Tossal en AlicanteUn proyecto enfocado íntegramente en la recuperación de un espacio natural concebido desde el enfoque de máximo respeto medioambiental y cuyo objetivo era que los ciudadanos recuperasen un espacio de entretenimiento.

Esta intervención ha contemplado la restauración del ecosistema forestal, recuperando senderos y zonas verdes. Una intervención realizada desde el objetivo de recuperar un entorno natural llevaba consigo el ser consciente de la importancia de conseguir la máxima integración de las diferentes instalaciones y elementos, algo trascendental para la Generalitat que financiaba el proyecto a través del Plan Confianza, por ello una de laos elementos claves era seleccionar una iluminación lo más respetuosa con el medio ambiente.

En esta intervención se han creado los muros de contención y de los taludes, así como la reforestación de los espacios arbolados con especies del lugar, el acondicionamiento de caminos, la creación de zonas de recreo con instalaciones de juegos infantiles y la instalación de alumbrado y mobiliario urbano, un proyecto global que ha sido muy valorado por los ciudadanos.

La empresa elegida para la iluminación ha sido Schréder Socelec, ya que este era un elemento clave para crear seguridad en ese entorno, a la vez que crear ambiente de calidez, esta sensibilidad puede observarse con solo ver el modelo de luminaria seleccionada se puede percibir que ha conseguido la máxima integración en el paisaje natural, acertado es la selección del material en acero corten que por sus tonalidades parece un ramificación más del arbolado circundante.

Esta luminaria de Schréder -Socelec se comercializa bajo la marca PRON: un elemento diseñado para conseguir la máxima libertad máxima flexibilidad, a través de este punto de luz en la ladera Tossal se ha conseguido crear una dimensión acertada de la luz.

PRON equipada con proyectores NEOS LED es tan modular que permite iluminar diversidad de espacios y se ha integrado mágicamente con el vuelo de su columna troncocónica y curvada.

Iluminación de Schréder - Socelec en la zona de juegos del parque Monte Tossal en Alicante

Además, la posibilidad de integrar distintas luminarias a diferentes alturas y orientaciones lo que permite múltiples soluciones fotométricas. Socelec ha conseguido enriquecer todo el proyecto con una iluminación LED muy especial. También se ha conseguido un ahorro muy importante en energía de más de 50% y se ha dado un salto cuantitativo en lo que respecta a un uso inteligente de la iluminación a través de los proyectores que les permite regular el nivel de luz.

La flexibilidad de estos elementos hacen posible disponer de un sistema de telegestión en el futuro, algo importantísimo en estas áreas donde el nivel de usuarios no es continuo a determinadas horas de la noche.

La sensación de seguridad se ha conseguido a través de la selección de LED blanco neutro, que además es muy agradable para los peatones, y tienen la sensación de mayor luminosidad aunque en realidad se está utilizando bastante menos energía respecto a la luz amarilla que irradia las luminarias tradicionales de Sodio.

Detalles técnicos

  • Ejecución: Rehabilitación Zona Verde Ladera Monte Tossal-Alicante
  • Materiales: PRON CORTEN + NEOS LED
  • Realizado a cargo del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana
  • Ahorro energético de un 55 %
  • Proyectores instalados:24 Proyectores NEOS LED DE 54 W / consumo ud. Estos nuevos proyectores sustituyen 24 Luminarias tradicionales de SAP de 100 W que consumen 116 W /ud.
  • Consumo al año con bombillas de 100 W: 11.178 Kw
  • Emisiones al año de CO2 con bombillas de sodio: 4.769 Kg
  • Consumo al año con Luminarias LED instaladas: 5.203 Kw
  • Emisiones al año de CO2 con proyectores LED: 2.225 Kg

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, BREEAM, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Iluminación Led, Iluminación Natural

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • ista
  • Siber
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Testo
  • De Dietrich
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar