ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » El municipio castellano leonés de Nava de Roa sustituye su alumbrado público y ahorra un 82% en su factura eléctrica.

El municipio castellano leonés de Nava de Roa sustituye su alumbrado público y ahorra un 82% en su factura eléctrica.

Publicado: 06/05/2013

Nava de Roa ha reducido el consumo de energía eléctrica un 82% gracias al nuevo alumbrado que ha instalado recientemente en todo el municipio y que le convierte en el primer pueblo de Castilla y León en contar con el sistema de iluminación inteligente que distribuye Berdin Grupo.

Nueva iluminación en el municipio de Nava de Roa.

El Ayuntamiento de Nava de Roa se convierte así en pionero al apostar por una solución de farolas de tecnología LED y un sistema de regulación de potencia y flujo, patentado por Iluminación Inteligente Luix y que permite programar hasta 16 combinaciones de regulación diferentes.

Así, en Nava de Roa la iluminación se regula en función del horario nocturno. Desde el ocaso en que se encienden las farolas al 100%, se reduce a las 21:00 horas al 70%. A partir de las 23:00 horas, y en consonancia con la menor afluencia de peatones y vehículos, las farolas LED iluminan al 40% hasta las 04:00 horas de la madrugada. A partir de esta hora, la luz se fija en un 80% hasta las 06:00 horas, y al 100% en la última hora antes del amanecer, de 06:00 a 07:00 horas. La regulación lumínica se adapta siempre, y de manera automática, en función del horario astronómico.

Esta innovadora solución de iluminación inteligente ha reducido un 82% el consumo, pasando de 22.295 w/h a 4.015 w/h, lo que supone un ahorro anual estimado de 9.903,55 €. Y, consecuentemente, ha reducido el nivel de emisiones de kg. de CO2 en 8.303 kg/año contribuyendo así no sólo a la sostenibilidad económica sino también a la medioambiental. Esta disminución de emisión de CO2 equivale al consumo de 415 árboles.

Esta inversión, que ha sido subvencionada en más de un 50% por el ADRI (Asociación para el Desarrollo Rural Integral de Ribera del Duero burgalesa) tiene un plazo de amortización con materiales incluidos de 3,82 años.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, BREEAM, Energía Solar, Iluminación Led, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • ista
  • Junkers
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar