ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Málaga apuesta por reducir el consumo eléctrico

Málaga apuesta por reducir el consumo eléctrico

Publicado: 29/01/2014

El Ayuntamiento de Málaga va a ahorrar este año 1,5 millones de euros en el consumo eléctrico del alumbrado público de la ciudad, gracias la inversión realizada en eficiencia energética por el Área de Servicios Operativos. Esta inversión ha implicado, entre otros trabajos, la sustitución de 55.933 lámparas del total de 60.715 de las farolas existentes en la ciudad, la optimización de las tarifas eléctricas y la regulación de los relojes astronómicos para el encendido y el apagado de las instalaciones. Se ha ejecutado con la contratación, por parte de las empresas adjudicatarias, de 116 personas provenientes del desempleo. Estos trabajos comenzaron en septiembre y han finalizado este mes de enero, tal como ha señalado en rueda de prensa la concejala de Servicios Operativos, Régimen Interior y Playas, Teresa Porras. Las nuevas lámparas son, en su mayoría, de vapor de sodio, y se han eliminado las lámparas que quedaban de vapor de mercurio (ya no homologadas): De esta manera la ciudad se adapta a la normativa vigente.

La inversión de este plan ha representado un total de 1,6 millones de euros y se amortizará al cabo de un año ya que se prevé que el ahorro en el recibo de la luz en este concepto sea de 1,5 millones de euros. Concretamente, el importe de la factura de suministro eléctrico en el mes de diciembre, comparada con el año anterior, ha disminuido en 160.388,4 euros; lo que supone un 16% de ahorro en el total de la factura que incluye otros consumos como el de edificios públicos o semáforos, y un ahorro en la factura de alumbrado del 40%.

REDUCCIÓN CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

Por otra parte, con esta medida, se ha reducido la contaminación lumínica en un 40% por la disminución del flujo luminoso reflejado, y se han dejado de emitir a la atmosfera 5.518.031,31 de kg de co2 (gases de efecto invernadero), que representa lo que absorbería un bosque de 18.340 árboles. Por su parte, la potencia ahorrada equivale a la de 1.500 hogares. En definitiva, se trata de reducir los costes del suministro eléctrico mediante la transformación de instalaciones para hacerlas más eficientes, aplicando las últimas tecnologías, y así también cumplir los compromisos del Ayuntamiento con “El Pacto de los Alcaldes”. Este pacto es un movimiento europeo en el que participan autoridades locales y regionales, que han asumido el compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética en sus territorios, proponiéndose los firmantes de este pacto superar el objetivo de la Unión Europea de reducir en un 20 % las emisiones de CO2 antes de 2020.

Hay que recordar que en septiembre del año 2013, el Ayuntamiento adjudicó el contrato de mantenimiento del alumbrado público y eficiencia energética a tres empresas (Monelec, UTE Urbalux-Ximenez e Imesapi). Este contrato contemplaba, entre otros trabajos, el plan para la optimización energética de las instalaciones de alumbrado público y su adaptación al Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y al Reglamento para la Protección de la Calidad del Cielo Nocturno frente a la contaminación lumínica y el establecimiento de medidas de ahorro y eficiencia energética.

El plan ha concluido este mes de enero, y ha consistido, en primer lugar, en el estudio de las instalaciones de alumbrado a través de un sofisticado sistema de análisis de la iluminación. Con los resultados de este estudio se procedió, en segundo lugar, a realizar la limpieza de las luminarias y el posterior cambio de los equipos de iluminación por otros con una mejor eficiencia energética, adaptando los niveles lumínicos a los reglamentos mencionados. Al mismo tiempo, se han ido optimizando las tarifas eléctricas y corrigiendo los horarios de encendido y apagado de las instalaciones mediante relojes astronómicos. No se han sustituido en este plan alrededor de 5.000 lámparas que ya estaban adaptadas y que coincide, en la mayor parte de los casos, con lugares emblemáticos de la ciudad (Alameda, Calle Larios, etc)

Además, gracias a una mejora ofertada por una de las empresas adjudicatarias, se ha realizado sin coste para el Ayuntamiento, el cambio a tecnología LED de las 60 farolas del Parque de San Miguel.

El Plan llevado a cabo por el Ayuntamiento está apoyado por asociaciones ecologistas y científicas como por ejemplo: el Grupo de Protección del Cielo, que solicitó la necesidad de disminuir la potencia de las lámparas, ahora sustituidas; o el Centro de Ciencia Principia, Agrupación Astronómica de Málaga, Red Andaluza de Astronomía y Asociación contra la Contaminación Lumínica, que han felicitado al Ayuntamiento por adoptar esta medida.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Emisiones CO2, Energía Solar, Gases Efecto Invernadero, Iluminación Led, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Siber
  • Junkers
  • ista
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar