ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El Plan PIMA SOL ya cuenta con sus dos primeros hoteles

El Plan PIMA SOL ya cuenta con sus dos primeros hoteles

Publicado: 31/01/2014

La Comisión de Evaluación del Plan PIMA SOL, la iniciativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) en los hoteles españoles renovando sus infraestructuras, ha informado favorablemente de la adhesión al Plan, aprobado el pasado mes de agosto, de los dos primeros hoteles: el hotel Saliecho, en Sallent de Gállego (Huesca); y el hotel Playadulce, ubicado en Roquetas de Mar (Almería).

La Comisión de Evaluación del Plan PIMA SOL, la iniciativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) en los hoteles españoles renovando sus infraestructuras, ha informado favorablemente hoy de la adhesión al Plan, aprobado el pasado mes de agosto, de los dos primeros hoteles: el hotel Saliecho, en Sallent de Gállego (Huesca); y el hotel Playadulce, ubicado en Roquetas de Mar (Almería).

La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Susana Magro, ha presidido la Comisión de Evaluación del Plan PIMA SOL, en la que han participado, junto a representantes del MAGRAMA, también de la Secretaría de Estado de Energía y de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), en concreto el subdirector general de Coordinación de Acciones Frente al Cambio Climático, Eduardo González; el subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística, Miguel Ángel Nombela; y la subdirectora general de Planificación Energética y Seguimiento, María Sicilia Salvadores.

Dos primeros proyectos aprobados

El hotel Saliecho, ubicado en la urbanización Formigal, en Sallent de Gállego, ha presentado un proyecto que reduce sus emisiones de CO2 en 4.578 toneladas, con lo que mejora su certificación energética en dos letras, alcanzando la letra A. La adquisición de estas reducciones de emisiones supondrá al establecimiento más de 32.000 euros por el CO2 evitado, así como la tramitación de la certificación energética final por parte del MAGRAMA.

Mientras, el proyecto del Hotel Playadulce, ubicado en el Paseo del Palmeral de Roquetas de Mar (Almería), también mejora su certificación energética en dos letras, logrando reducir sus emisiones de CO2 en 3.560 toneladas. Este hotel recibirá unos 25.000 euros y, también, la certificación energética final.

La directorageneral de la Oficina Española de Cambio Climático se ha congratulado de la aprobación de los primeros proyectos en esta iniciativa “pensada para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en los hoteles españoles, lo que se puede hacer desde un punto de vista global, abordando rehabilitaciones que integren eficiencia, funcionalidad y diseño”.

Financiación del BEI y generación de empleo

Susana Magro ha destacado que los hoteles que se acojan al Plan PIMA SOL tendrán acceso directo a financiación del Banco Europeo de Inversión (BEI), que apoya esta iniciativa aportandouna financiación de 200 millones de euros, “una financiación en condiciones muy favorables y que irá directa a los establecimientos hoteleros a través de una línea de crédito ya aprobada que se canalizará a través de bancos españoles que se sumen a esta iniciativa”, ha resaltado la directora general.

El Plan PIMA SOL reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en los hoteles españoles creando, en sus proyectos, cerca de 8.000 nuevos empleos e impulsando la actividad económica, además del mantenimiento de puestos de trabajo de autónomos, PYMES y de empresas energéticas y de construcción.

La renovación que se realice en los hoteles debe suponer al menos una mejora en dos letras en su calificación energética, o que alcancen al menos la letra B, con lo que se espera que reduzcan sus emisiones de CO2 entre un 40% y un 70%.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Cambio Climático, Certificación Ambiental, Emisiones CO2, Energía Solar, Financiación, Gases Efecto Invernadero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Circutor
  • ista
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar