ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Consumur reclama que se ponga freno a la pobreza energética

Consumur reclama que se ponga freno a la pobreza energética

Publicado: 17/02/2014

La Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios, Consumur, reclama a las administraciones públicas que establezcan planes para luchar contra la pobreza energética, mediante acciones encaminadas a adecuar el parque inmobiliario, el establecimiento de precios razonables de la energía adaptado a los ingresos y la garantía del suministro a familias y personas en situaciones desfavorecidas. Así mismo, Consumur se ha sumado a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.

La pobreza energética es un problema que afecta cada vez a más personas en el Estado español. De acuerdo a los datos de 2012 del Instituto Nacional de Estadística, uno de cada cinco hogares no han podido mantener condiciones mínimas de temperatura en invierno, debido al aumento de precios de la energía, la bajada de ingresos en los hogares y la mala calidad de las edificaciones con pésimo aislamiento térmico.

Los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística relativos al 2012 desvelaban que un 17,9 % de los hogares españoles no pudieron mantener temperaturas adecuadas en invierno y un 24,8 % de los hogares no consiguieron hacerlo en verano. Las estimaciones apuntan que durante ese mismo año se produjeron 1,4 millones de cortes de suministro eléctrico por impago.

Ante esta situación, Consumur denuncia el incremento continuado en la factura eléctrica, propiciado por una normativa que blinda los beneficios de las grandes empresas del sector en detrimento de los intereses de la ciudadanía.

La organización pide una profunda reforma del sector eléctrico, para acabar con el problema del déficit de tarifa y estabilizar los precios, reforma que debería ir precedida de una auditoría de costes del sector, de tal forma que prime el interés general sobre los intereses de las principales empresas eléctricas que conforman un oligopolio con gran influencia sobre el poder político y los medios de comunicación.

Es necesario también incidir en medidas de ahorro y eficiencia así como en la sustitución progresiva de fuentes fósiles por renovables. Los combustibles fósiles son muy contaminantes y tenemos que importarlos, mientras que las energías renovables son limpias, más baratas siendo su coste predecible.

Cabe precisar que esta situación de pobreza energética no afecta solamente a lo hogares, si no que cada vez más alcanza a otros estamentos, como ayuntamientos, instituciones públicas, centros hospitalarios, educativos, así como al sector industrial y empresarial que cada vez más se ven obligados a reducir su actividad, ante la dificultad para hacer frente a la factura energética.

Consumur recuerda que el acceso a la energía debe considerarse como un servicio básico, ya que ésta es imprescindible para un buen desarrollo personal, social y económico. Se ha de primar esta vocación de servicio público, democrático y transparente y uno una mera forma de lucro personal del sector energético.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Consumo Energético, Energía Eléctrica, Pobreza Energética, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Artecoin
  • ista
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar