ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Nueva edición del Foro AURhEA en Bilbao

Nueva edición del Foro AURhEA en Bilbao

Publicado: 27/02/2014

El pasado miércoles, 19 de febrero, se celebró en Bilbao una nueva edición del Foro AURhEA, Aula deRehabilitación Eficiente y del Ahorro. El encuentro, organizado y promovido por ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma), fue inaugurado por Jesús Cañada, Presidente de la delegación de Vizcaya del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro acompañado del propio Presidente de la Asociación, Fernando Prieto, quien aprovechó su intervención para solicitar una mayor implicación de las administraciones públicas el desarrollo de un Plan Estatal con las CCAA.

La primera mesa de debate, introducida por Alberto Aceña, gerente de ANERR, se inició bajo el título “La Administración ante la rehabilitación”. La charla ha contado con la participación de destacados ponentes procedentes de diversas instituciones y organismos de la administración pública quienes han dado a conocer a los asistentes las novedades producidas en los últimos meses no sólo en el ámbito legislativo sino también con respecto a la puesta en marcha de ayudas y subvenciones, todas ellas dirigidas a la rehabilitación eficiente.

Dando comienzo al turno de intervenciones Eduardo de Santiago, Consejero técnico de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, quien entre otros temas, dio a conocer a los profesionales presentes una nueva herramienta que permitirá a través de internet la realización de los informes de evaluación de los edificios, imprescindible para la solicitud de cualquier ayuda de la administración pública.

Posteriormente, Jesús Ruiz Castellano, representante del IDAE, organismo dependiente del Ministerio de Industria, explico detalladamente el programa PAREER, programa de ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes del sector residencial (para uso de vivienda y hotelero) y a continuación, la Sagrario Eneriz, en representación del EVE (Ente Vasco de la Energía) realizo una breve presentación de la institución vasca, similar en funciones a las del IDAE, pero en el ámbito del País Vasco. Sagrario Eneriz, detallo de forma breve en su presentación, las actuaciones promovidas por el EVE a lo largo de 2013 en materia de ahorro y eficiencia energética, transporte, renovables, etc, destacando que más del 50% del presupuesto destinado a diferentes programas de ayudas, fue a parar al sector residencial.

La última intervención dentro de la mesa de debate corrió a cargo de Josu Urriolabeitia Malaina, Jefe del Área Técnica de SURBISA, Sociedad Urbanística de Rehabilitación del Ayuntamiento de Bilbao. El Casco Viejo de Bilbao, la Plaza Nueva y el barrio de Bilbao la Vieja, han sido alguno de los ejemplos que Josu Urriolabeitia mostró a los asistentes sobre las actuaciones llevadas a cabo en la ciudad en materia de rehabilitación eficientes, al mismo tiempo que insistía en la necesidad de que las ayudas y los planes promovidos por las distintas administraciones públicas, se adecúen a la realidad social existente en materia de rehabilitación.

La segunda parte de la jornada, titulada “La opinión del mercado” conto con la presencia de Santiago Díez, Director Comercial de SCS, Salón internacional de Soluciones para la Construcción Sostenible, Francisco Javier Iribarren Zabala, presidente de una comunidad de vecinos de la calle Jesús Galíndez de Bilbao, Ignacio Miguel San Ginés de la Escuela de Edificación Roberto de Molesmes, Juanfra Arenas, de Construcciones y Reformas Andrasa, S.L., Pedro Parra, miembro de la gerencia de ANERR y Pablo Abascal, Secretario del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Vizcaya.

En sus respectivas intervenciones, los integrantes de la segunda mesa de debate trasladaron sus experiencias y preocupaciones a los asistentes con un denominador común: el papel fundamental de la rehabilitación en los distintos ámbitos tanto económicos como sociales y el papel dinamizador que deben asumir los distintos colectivos con el fin de buscar, no sólo el ahorro y la eficiencia energética, sino la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Ayudas y Subvenciones, Certificaciones Energéticas, Energía Fotovoltaica, Programa LIFE, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Siber
  • Maxge Europe
  • ista
  • Junkers
  • Circutor
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar