ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Acuerdo para aumentar el alumbrado inteligente en Barcelona

Acuerdo para aumentar el alumbrado inteligente en Barcelona

Publicado: 30/04/2014

El Ayuntamiento de Barcelona y Philips han firmado un acuerdo de colaboración en el área de smart cities que engloba acciones dentro del campo del alumbrado inteligente, la eficiencia energética y la salud. Esta firma pretende promover iniciativas económicas, medioambientales, sociales y gubernamentales que aprovechen las oportunidades que ofrece la ciudad de Barcelona dentro de su posición pionera en el ámbito de las smart cities.

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el líder principal de mercado de Royal Philips de ámbito global, Ronald de Jong, han ratificado su compromiso de colaboración, que pretende reforzar el posicionamiento de Barcelona como capital europea de la innovación y en los ámbitos de la salud, la iluminación y la eficiencia energética. Xavier Trias ha afirmado: “La alianza de Barcelona con grandes empresas como Philips está orientada a mejorar el funcionamiento de los servicios públicos con criterios de ciudad inteligente. La apuesta de Barcelona por ser un referente en el campo de las ciudades inteligentes es, además, una oportunidad para desarrollar un nuevo modelo de crecimiento económico basado en la tecnología, la innovación urbana y los servicios avanzados.

Trabajamos juntamente con otras ciudades, empresas, centros de investigación e instituciones de todo el mundo, como la Comisión Europea, para desarrollar nuevos proyectos que tengan un claro impacto en la mejora del bienestar, la salud y la calidad de vida de las personas”. Por su parte, Ronald de Jong ha comentado: “La colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona en el desarrollo de innovaciones pensadas para sus ciudadanos es un paso más hacia la construcción de ciudades inteligentes y habitables, donde las personas son el eje central de la actuación. El avance en este campo solo se hace viable en modelos de colaboración público-privada”.

Principales actuaciones

Una de las principales áreas de actuación se centra en el alumbrado vial, funcional y monumental de la ciudad, donde la incorporación de sistemas inteligentes de gestión y la tecnología led pueden ofrecer importantes ahorros energéticos, además de mejorar la calidad y el confort de la iluminación para los ciudadanos, así como reforzar la imagen de marca de Barcelona. Paralelamente, ambas organizaciones están trabajando conjuntamente en proyectos dentro del área de smart cities en el marco del Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Philips y el Ayuntamiento de Barcelona ya han desarrollado proyectos conjuntos de colaboración público-privada para mejorar la eficiencia de las instalaciones de alumbrado público e incrementar el nivel de seguridad de las calles mediante la iluminación. Gracias a la utilización de los sistemas de control y gestión LumiMotion y CityTouch, junto con la tecnología led, las zonas donde se ha intervenido han conseguido ahorros energéticos superiores al 60 %. Por ello, CityTouch será la plataforma de gestión inteligente de alumbrado del paseo de Gràcia, una vez culmine la reforma del paseo, con sus aproximadamente trescientos puntos de luz.

Por otra parte, cabe destacar, también, el proyecto de innovación que Philips está desarrollando en el marco del programa de mejora de la avenida del Paral-lel con una propuesta de iluminación que combina el mencionado sistema CityTouch con alumbrado funcional, alumbrado arquitectónico y aplicaciones de control. Dentro del campo de la salud, el acuerdo firmado entre Philips y el Ayuntamiento de Barcelona incluye el interés de colaborar en un ambicioso proyecto cuyo objetivo es convertir la ciudad en la “primera capital europea cardioprotegida”. Esta iniciativa se centra en disponer de desfibriladores y protocolos de actuación adecuados ante casos de paro cardiaco repentino en zonas públicas, especialmente en aquellas de mayor afluencia de personas.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Colaboración Público Privada, Iluminación Led, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Siber
  • Artecoin
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Junkers
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar