ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Expobiomasa congregará a 417 empresas de 25 países

Expobiomasa congregará a 417 empresas de 25 países

Publicado: 12/09/2014

Ya no queda ni un sólo metro disponible en Expobiomasa. A seis semanas de la celebración de la Feria, AVEBIOM cuelga el cartel de ‘Completo’. Las responsables del llenazo son 417 empresas y marcas expositoras, procedentes de 25 países, que se distribuirán en 26.000m2 de superficie expositiva. A la vista está que los expositores confían en Expobiomasa como el escenario comercial idóneo para identificar nuevos objetivos, implicarse en innovadores proyectos, conocer toda la oferta y renovar las relaciones con sus clientes. Los expositores tienen la certeza de participar en la principal plataforma de negocio en biomasa del sur de Europa y para Iberoamérica, porque encuentran visitantes profesionales que cierran compras y firman contratos en la propia feria.

Expobiomasa 2014 escenifica el buen estado de salud de un sector que se vuelca en las oportunidades de negocio que ofrece la producción y uso de biomasa como fuente de energía renovable y más barata que los combustibles fósiles, lo que ha propiciado que el mercado de la biomasa se dispare, no sólo en Europa sino, también y de forma imparable, en España y Portugal.

El objetivo ahora es responder a la importante apuesta de los expositores por la Feria, con una afluencia masiva de visitantes de elevado perfil profesional y con un profundo interés por el sector y las posibilidades de trabajo y oportunidades de negocio que ofrecen las variadísimas soluciones tecnológicas con biomasa a un número, cada vez mayor, de usuarios finales de muy diversa tipología.

Las cifras definitivas al cierre de la inscripción hablan de expositores que llevarán a Expobiomasa los últimos avances tecnológicos de firmas procedentes de 25 países: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Lituania, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rep. Checa, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.

En lo referente a los sectores de actividad, encontramos una amplia representación de toda la cadena de valor de la biomasa: tecnologías para el aprovechamiento de biomasa agrícola y forestal; equipos para la trituración y astillado de biomasa agrícola y de madera; equipos para la fabricación de pellets y briquetas; producción y distribución de pellets y astillas, almacenaje, selección y secado; estufas y chimeneas; calderas de uso doméstico y equipos industriales; District Heatings y plantas de biomasa; conductos y equipamiento auxiliar, etc.

Aunque todo apunta a que en 2014 el protagonismo lo acapararán la producción de astillas de madera y pellets, también destacará la presencia de todas las empresas líderes en Europa en la fabricación y distribución de equipos forestales, astillado y pelletizado, que presentarán novedades y soluciones adaptadas y a medida de cada idea o proyecto, para que los profesionales puedan beneficiarse de las aplicaciones de la biomasa con mínimo riesgo.

También en el ámbito internacional, los países que participan formalmente, desde un punto de vista institucional, serán las delegaciones comerciales de Austria, Dinamarca y la Rep. Checa. Por otro lado, el European Pellet Council (EPC) organiza su asamblea anual en Valladolid, durante la celebración de Expobiomasa, además de participar en el 9º Congreso Internacional de Bioenergía en calidad de ponente y en representación de los principales traders y expertos en pellet de todo el mundo.

Jornadas para grandes consumidores de energía como las industrias agroalimentarias y posteriores reuniones con empresas de equipos y servicios energéticos, así como la exposición de soluciones con biomasa para municipios, completarán un amplio programa de actividades. Visitas Profesionales; Talleres para conocer las claves sobre financiación climática, la nueva legislación sobre control de emisiones, los mejores modelos de negocio para empresas del sector maderero y forestal; junto a las presentaciones de los expositores, son otras de las citas señaladas dentro de la oferta temática de la muestra.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biogás, Biomasa, BREEAM, Certificaciones Energéticas, District Heating

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Siber
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Artecoin
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar