ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Certificación ISO 50001 de Gestión Energética para Bodegas Campo Viejo

Certificación ISO 50001 de Gestión Energética para Bodegas Campo Viejo

Publicado: 23/09/2014

Bodegas Campo Viejo se ha convertido en la primera bodega española en implantar y certificar por AENOR su Sistema de Gestión Energética conforme a la Norma ISO 50001:2011, consolidándose como referente del sector vinícola español por su compromiso con el Medio Ambiente y la Sostenibilidad.

Exterior de las bodegas

Adelantándose al objetivo fijado por la Unión Europea de reducir el consumo energético en un 20% para el año 2020 (Programa 20-20-20), Bodegas Campo Viejo vuelve a ser pionera en España al certificarse con esta norma que establece los requisitos necesarios para mejorar su desempeño energético y optimizar el uso y consumo de la energía, aumentando la eficiencia y minimizando su impacto ambiental.

Interior de las Bodegas

A través de una red de contadores y un software, la bodega dispone de los datos de consumo asociados a los distintos procesos y áreas, lo que permite establecer objetivos concretos y planes de mejora para la reducción del consumo de energía. Pionera por su diseño y arquitectura respetuosa con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Campo Viejo ha ido trabajando y desarrollando numerosas acciones dentro de su Programa iniciado hace trece años.

Por todo ello en Campo Viejo apostaron por estas políticas y en el año 2013 El Instituto Tecnológico de Castilla León (ITCL) llevó a cabo una auditoría energética en la bodega, una detallada y completa revisión energética que fue el punto de partida para implantar el actual Sistema de Gestión.

Maquinarias

La Auditoría Energética mostró como resultado los Usos significativos de la energía, concentrándose el mayor porcentaje de los mismos en la producción de calor/ frío y en el área de embotellado. Estos procesos acumulan el 69% del consumo total de la bodega.

Gráfico de auditoría energética

Una vez conocidos esos Usos de Energía, desarrollamos un Plan de Medición sectorizando mediante contadores los distintos procesos y áreas de la bodega. Este Plan de medición consiste en un Sistema de captura y gestión de datos formado por 4 niveles:

  • El primer nivel es el de captura. Conjunto de medidores programados para capturar datos concretos en intervalos de tiempo definidos.
  • El segundo nivel se encuentra formado por la red de comunicaciones.
  • El tercer nivel, destinado al almacenamiento, lo forma una base de datos.
  • El cuarto nivel, o capa de explotación, formado por un software que se encarga de explotar los datos almacenados en el tercer nivel en forma de Indicadores.

Plan de Medición

En julio 2014, Bodegas Campo Viejo se convierte en la primera bodega española en implantar y certificar por AENOR su Sistema de Gestión Energética conforme a la Norma ISO 50001:2011.

Panel de control

Compromiso con el Medio Ambiente

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa ‘Campo Viejo: Medio Ambiente y Sostenibilidad’, iniciado hace trece años con la inauguración de las nuevas instalaciones de la bodega, y que cubre todos los aspectos de la actividad: aplicación de técnicas inteligentes de irrigación y técnicas naturales para el control de plagas, análisis de los procesos para minimizar el consumo de energía y agua, eliminación de las emisiones directas de gases, ecodiseño de botellas y embalajes, etc.

Bodega

Tras convertirse en 2011 en la primera bodega española en certificar por AENOR su Huella de Carbono conforme a la norma ISO14064 y en certificarse CarbonNeutral® en 2012, con esta nueva y pionera iniciativa Bodegas Campo Viejo da un paso más en su compromiso con el Medio Ambiente y la Sostenibilidad, el cual constituye uno de los pilares fundamentales de su Política de Responsabilidad Social Corporativa.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Certificación Ambiental, Certificaciones Energéticas, Desarrollo Sostenible, Ecodiseño, Gestión Energética, Huella Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Maxge Europe
  • De Dietrich
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • Siber
  • Testo
  • Schréder
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar