ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Estepona reduce un 60% el consumo eléctrico en los centros educativos

Estepona reduce un 60% el consumo eléctrico en los centros educativos

Publicado: 22/01/2015

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado un plan de eficiencia energética en los centros educativos para reducir el consumo eléctrico en un 60%, lo que supondrá un ahorro de 20.000 euros anuales a las arcas municipales. La concejala del área de Gestión de Recursos, Pilar Fernández, ha explicado que han comenzado los trabajos de sustitución de los tubos fluorescentes tradicionales por otros de tecnología led en el centro de infantil y primaria Santo Tomás de Aquino.

La edil ha indicado que en esta primera fase del plan de eficiencia energética en centros educativos, que tendrá un plazo de duración de un mes, se actuará en los colegios Cancelada, Ramón García, María Espinosa y Santo Tomás de Aquino y en las guarderías municipales de Cancelada y El Nido. En estos centros se instalarán un total de 3.015 tubos de led, lo que supone una inversión de 75.000 euros.

Fernández-Fígares ha señalado que el plan de eficiencia energética continuará durante los próximos meses en otros centros educativos del municipio, ya que el objetivo del equipo de gobierno es conseguir que todos sean eficientes desde el punto de vista energético y más respetuosos con el medio ambiente.

La responsable del área de Gestión de Recursos ha señalado que esta actuación en colegios y guarderías se incluye en el Plan de Optimización Energética, que puso en marcha el Consistorio en septiembre de 2012 y que ha permitido reducir en un 23% la factura de la luz y ahorrar más de medio millón de euros cada año.

Fernández Fígares ha recordado que el Plan de Optimización Energética planteaba en sus inicios reducir en un 38% el consumo de energía en las dependencias municipales y en la vía pública en un plazo de seis años. La ejecución de este programa de medidas ha superado las expectativas y en poco más de dos años hemos conseguido ser una administración mucho más responsable y concienciada con el medio ambiente, ha apuntado la edil.

Entre las medidas puestas en marcha destaca la incorporación de equipos electrónicos de encendido que regulan en todo momento la potencia de las farolas. De esta manera, los más de 5.000 puntos de luz del alumbrado público van graduándose según las necesidades de la vía y conforme avanza la noche, así la intensidad de las luces es menor durante las horas nocturnas en las que las vías están menos transitadas, a la vez que la visibilidad de la vía pública no se ve afectada ha precisado Fernández-Fígares.

También ha contribuido a esta reducción de consumo energético la instalación en todo el término municipal de 166 relojes astronómicos que regulan el encendido de forma automática y que ha permitido lograr que la iluminación artificial se ajuste a la luz natural.

Asimismo, se han sustituido en la vía pública alrededor de 900 lámparas de vapor de mercurio, que son poco efectivas y dañinas para el medio ambiente, por luces de sodio de alta presión y de halogenuro metálico de bajo consumo, y se han incorporado condensadores para eliminar la demanda extra de energía que provoca penalizaciones en la factura.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Inteligentes, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gestión Energética, Iluminación Led

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • ista
  • Artecoin
  • Siber
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar