ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La Diputación de Valencia reduce su consumo eléctrico un 29%

La Diputación de Valencia reduce su consumo eléctrico un 29%

Publicado: 21/05/2015

La Diputación de Valencia ha reducido desde el año 2009 y hasta el 2014 el consumo eléctrico un 29% gracias a las medidas de ahorro contempladas en el Plan de Eficiencia Energética. La reducción del consumo ha supuesto una disminución del 29% del gasto económico durante este periodo. 

La diputada de Administración General, Carlota Navarro, ha explicado que el Plan se ha basado en el análisis, seguimiento y mejora de las instalaciones para maximizar el ahorro a costa de una inversión reducida, incluso nula, con la adopción de una serie de medidas en las que tan sólo se necesita conocer bien el funcionamiento de la casa y las necesidades reales de los usuarios de los edificios. En definitiva, la clave está en hacer un uso responsable y eficiente de las instalaciones que ya de por sí, tienen un enorme potencial de ahorro a coste cero ha aseverado. 

En este sentido, Navarro ha señalado que “las medidas de ahorro y contención impulsadas han logrado reducir el gasto y el consumo elevado registrado hasta hace cinco años pese a las variaciones del precio de la energía eléctrica y del incremento del IVA en los años 2010 y 2012. 

La diputada ha agradecido la “colaboración de todos y cada uno de los trabajadores de la casa”, ya que sin ellos no habría sido posible optimizar y sacar la máxima eficiencia de sus puestos de trabajo y al respecto ha señalado que hemos intentado adaptarnos a las necesidades de cada uno sin suprimir ningún servicio. Se puede ahorrar sin gastar y esta institución ahorra para invertir en los ciudadanos y pueblos de la provincia, ha aseverado. 

Del estudio de la evolución del gasto energético durante este periodo se desprende, en términos absolutos, un ahorro acumulado de energía de 584.478 kilowatios, ya que el consumo ha pasado de 8.865.378 kilowatios en 2009 a 6.280.900 kilowatios en 2014.

En cuanto al gasto, el ahorro económico acumulado en estos años es de 655.298 euros, por pasar de un gasto energético en 2009 de 1. 663.610 euros a 1. 008.312 euros en 2014.

Monitorización de consumos y medidas de ahorro 

Entre las medidas realizadas destaca la optimización de las tarifas energéticas y de la potencia contratada, el ajuste de los niveles de iluminación en zonas donde el nivel de iluminación supera lo que indica la normativa, la sustitución de lámparas por otras de menor consumo o instalación de sensores de presencia que se apagan automáticamente, entre otras iniciativas.

Las actuaciones incluyen también dispositivos que controlan el horario de funcionamiento de las unidades climatizadoras, ajuste de las temperaturas de funcionamiento de aire acondicionado adaptándose a los criterios de confort establecidos en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios y mejora de la envolvente térmica de los edificios (sustitución de carpinterías y vidrios de ventanas, burletes adhesivos en puertas y ventanas, etc).

Estas medidas de ahorro se han implantado en edificios tan emblemáticos como la plaza de toros y el museo taurino, el MUVIM, el Centre Cultural La Beneficència o el hospital psiquiátrico de Bétera.

El Plan contempla la monitorización, seguimiento y control de los consumos en tiempo real para detectar anomalías de funcionamiento y poder establecer un plan de mantenimiento preventivo y ahorro energético continuo, así como la eliminación, en la medida de los posible, de los consumos latentes no deseados que interesa reducir al mínimo durante la noche. 

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificación Ambiental, Edificios Inteligentes, Gestión Energética, ISO 50001 (Gestión Energética), Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar