ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Las administraciones catalanas se unen contra la Pobreza Energética

Las administraciones catalanas se unen contra la Pobreza Energética

Publicado: 23/01/2017

La Generalitat de Cataluña y las administraciones provinciales y locales catalanes han consensuado una propuesta de convenio para que las empresas suministradoras que aún no lo han hecho se adhieran a la lucha contra la pobreza energética. También han acordado un nuevo protocolo de actuación para evitar los cortes en el suministro.

Fachada edificio residencial antiguo.
El nuevo protocolo establece que las compañías suministradoras tendrán que informar de los derechos relativos a la pobreza energética que recoge la normativa catalana en todos los avisos o comunicaciones referentes a la carencia de pago del servicio.

La Generalitat, el área Metropolitana de Barcelona (CON), el Ayuntamiento de Barcelona, las diputaciones de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, la Federación Catalana de Municipios y la Asociación de Municipios de Cataluña han formulado una propuesta común de convenio para ofrecer a las suministradoras de servicios básicos que aún no han llegado a ningún acuerdo de colaboración con la Generalitat para hacer frente a la pobreza energética.

La figura del convenio está incluida en la Ley 24/2015 para buscar vías de colaboración y corresponsabilidad en la lucha contra la pobreza energética. La propuesta de convenio recoge diferentes compromisos por parte de las suministradoras. Por un lado, establece que se dirigirán a los servicios sociales municipales para solicitar su informe acreditativo antes de proceder a cualquier interrupción.

Colaboración y corresponsabilidad

También facilitarán a los usuarios toda la información relativa a sus derechos. Además, el convenio contempla que las empresas suministradoras de gas y electricidad colaborarán con las administraciones a la hora de hacer frente a los gastos derivadas de la pobreza energética.

En este sentido, mediante medidas como la aplicación de tarifas sociales, la condonación de la deuda acumulada o aportaciones económicas directas, las operadoras tendrán que cubrir como mínimo el 50% del coste de la pobreza energética en Cataluña, incluida el gasto que supone para las administraciones la gestión de estas situaciones.

Bono social, auditorías energéticas, facturas claras y ventanilla única

También tendrán que promocionar el bono social y la optimización de la potencia contratada. El convenio también prevé que las compañías suministradoras adapten su servicio a las necesidades de las personas en situación de riesgo de exclusión residencial, con medidas como por ejemplo la realización de auditorías energéticas gratuitas, proporcionar al usuario información completa y comprensible sobre su consumo e informar sobre las posibilidades y alternativas para mejorarlo. Otra medida propuesta es la creación de una ventanilla única para trámites como el cambio de potencia y de contratación, problemas de carencia suministro o incidencias de facturación.

Finalmente, las operadoras también se comprometen a facilitar a los servicios sociales municipales un listado mensual de personas con facturas impagadas y los cortes de suministro efectuados, de forma que se pueda disponer de una visión global sobre la pobreza energética en Cataluña.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Certificación Ambiental, Colaboración Público Privada, Economía Circular, Pobreza Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Circutor
  • Siber
  • Junkers
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar