ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Acuerdos público-privados para paliar la Pobreza Energética en Extremadura

Acuerdos público-privados para paliar la Pobreza Energética en Extremadura

Publicado: 06/02/2017

La Junta de Extremadura y la Federación Extremeña de Municipios y Provincias (FEMPEX) han firmado sendos acuerdos de colaboración con Iberdrola y Endesa mediante los que ambas compañías facilitan el pago de las deudas impagadas en el suministro de electricidad por parte de ciudadanos con dificultades económicas. Gracias a este tipo de convenios, se ofrece una alternativa viable para los consumidores extremeños en situación de pobreza energética.

Bombilla y clavija de enchufe. Acuerdos para paliar la pobreza energética en Extremadura.
A este acuerdo firmado con Iberdrola y Endesa seguirán otros con las demás eléctricas que quieran colaborar con la administración de Extremadura con el fin de paliar los efectos de la pobreza energética.

Mediante este convenio de colaboración, la Junta, la FEMPEX y las dos compañías eléctricas se comprometen a agilizar y facilitar la forma de pago de las ayudas municipales tramitadas mediante el Decreto de Subvenciones de la Junta de Extremadura de Ayudas a los Suministros Mínimos Vitales.

Vías para cubrir las necesidades básicas de electricidad

En concreto, las compañías eléctricas facilitarán a los ayuntamientos la forma de pago de los recibos pendientes para evitar el corte de suministro sin la aplicación de ningún interés de demora o comisión. Asimismo, dejarán en suspenso el corte de electricidad cuando los centros de servicios municipales comuniquen que el titular del contrato es sujeto de una ayuda al respecto.

Gracias a este acuerdo, las compañías eléctricas Iberdrola y Endesa, facilitan a las familias en situación de pobreza energética las vías necesarias para cubrir las necesidades básicas de electricidad reconocidas mediante el Decreto de Subvenciones aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. Además de los costes derivados del mantenimiento de los suministros del hogar, los ciudadanos tendrán información y asesoramiento sobre los requisitos necesarios para la concesión del Bono Social para consumidores vulnerables.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Acuerdo, Ayudas y Subvenciones, Colaboración Público Privada, Economía Circular, Pobreza Energética, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Junkers
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Daikin
  • ista
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar