ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La nueva cualificación profesional de Sistemas de Intercambio Geotérmico pronto será realidad

La nueva cualificación profesional de Sistemas de Intercambio Geotérmico pronto será realidad

Publicado: 08/09/2017

La Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, CNI, ha anunciado que la futura nueva cualificación de «Gestión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Intercambio Geotérmico» ha llegado al fin de su primera fase y avanza a buen ritmo. Para desarrollar esta nueva categoría profesional, CNI participa en un grupo de trabajo dentro de GeoPlat, Plataforma Tecnológica Española de la Geotermia.

Obras de instalaciones geotérmicas.
Este tipo de instalaciones son complejas ya que no sólo incluyen el sistema de climatización del edificio, sino que los trabajos en el subsuelo son muy importantes para que todo el sistema funcione a la perfección y se consigan los ahorros esperados.

Esta cualificación permitirá desarrollar cursos de formación profesional de grado medio en sistemas de intercambio geotérmico en España, así como cursos oficiales de formación profesional para desempleados y acreditar oficialmente con el correspondiente título a los instaladores experimentados.

CNI ha denunciado en numerosas ocasiones los problemas existentes en muchas nuevas instalaciones de geotermia por su deficiente diseño o ejecución. Por esa razón, ha reclamado al Instituto Nacional de las Cualificaciones, INCUAL, la creación lo antes posible de una cualificación profesional oficial que regule los trabajos de geotermia somera en instalaciones.

Grupo de trabajo

La Confederación consideró en su momento que GeoPlat constituía el foro adecuado para colaborar con el INCUAL en este trabajo, ya que cuenta con contenidos formativos oficiales, consensuados entre los distintos estados europeos, así como miembros de alta cualificación profesional y experiencia.

En octubre de 2016, y a instancias de CNI, se fijó el marco de colaboración entre GeoPlat y el INCUAL para contribuir a desarrollar las bases de la futura cualificación de energía geotérmica en España. Se creó entonces el grupo de trabajo que desarrolla esta cualificación. Tras varias reuniones de trabajo, la futura nueva cualificación ha llegado al fin de su primera fase.

Alternativa energética fiable

«Es importante poner en valor las grandes ventajas de las instalaciones geotérmicas y diferenciarlas de aquellas que no han contado con un buen diseño y ejecución. La adecuada formación profesional será la clave que marcará la diferencia entre una correcta instalación y otra mal ejecutada», afirma Javier Cueto.

«Necesitamos esta cualificación con urgencia si queremos que la geotermia se desarrolle y se convierta en una alternativa energética fiable en España», finaliza el Presidente de CNI.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Certificaciones Energéticas, Desarrollo Sostenible, Energía Geotérmica, Formación, Gases Efecto Invernadero, Gestión Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • ista
  • Daikin
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar