ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La compra de Energía Renovable permite al Ayuntamiento de Murcia reducir su huella de carbono

La compra de Energía Renovable permite al Ayuntamiento de Murcia reducir su huella de carbono

Publicado: 01/02/2018

La compra de electricidad renovable para el consumo eléctrico de los edificios de la administración local y la movilidad sostenible se encuentran detrás de la reducción de la huella de carbono del Ayuntamiento de Murcia, cuyas emisiones de CO2 han disminuido un 44%.

Rueda de prensa en el ayuntamiento de Murcia.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Murcia obtiene su inscripción en el Registro Nacional de Huella de Carbono gestionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento obtiene su inscripción en el Registro Nacional de Huella de Carbono gestionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Las modificaciones introducidas en el consumo de energía eléctrica en las instalaciones municipales permitieron al Ayuntamiento de Murcia reducir en 2016 un 44% las emisiones de CO2 respecto al año anterior.

El cálculo de la huella de carbono forma parte de las actuaciones que el Ayuntamiento de Murcia está realizando en la lucha contra el cambio climático a través de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta. Con ella se determina las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de los servicios propios que presta la administración local a los ciudadanos.

En ellos se ha tenido en cuenta, por un lado, la actividad llevada a cabo en calefacción y agua caliente sanitaria en colegios, instalaciones deportivas y Policía Local; el consumo de combustibles en vehículos y fugas de gases fluorados en mantenimiento de edificios municipales. Por otra parte, se ha contabilizado la electricidad comprada para edificios institucionales, colegios, escuelas infantiles, viviendas municipales, alumbrado público o semáforos.

De este trabajo se deriva que en 2016 las instalaciones municipales emitieron 15.725 toneladas de CO2 equivalente (0,036 t CO2eq por habitante), lo que supone un 44% de reducción respecto a las emisiones contabilizadas en el año anterior.

El grueso de esta reducción se debe principalmente a la compra de energía eléctrica más limpia por parte del Ayuntamiento, con un factor de emisión muy bajo, y se suma a la disminución del consumo energético registrada, en sintonía con el plan de reducción de emisiones establecido a 2020.

En efecto, el consumo eléctrico en edificios municipales se ha reducido un 4,15% y la apuesta por la movilidad sostenible por parte del Ayuntamiento ha supuesto una reducción del 27% en el consumo de gasolina y del 3,2% del consumo de gasoil.

Objetivo 2020

La concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, que dirige Antonio Navarro, a través de ALEM, la Agencia Local de Energía y Cambio Climático, se ha fijado como objetivo conseguir una reducción del 8% de las emisiones a 2020, mediante la mejora en eficiencia energética y reducción de consumos.

Para ello se han puesto en marcha medidas como la mejora de la eficiencia energética en instalaciones municipales, la adquisición de vehículos limpios para la flota municipal, el impulso al autoconsumo, la sustitución del uso del gasóleo para calefacción y el incremento de medidas de concienciación, como el proyecto piloto 50/50 para fomentar el ahorro de energía en 10 colegios.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Consumo Energético, Energía Eléctrica, Huella Carbono, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Ferroli
  • Siber
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar