ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El Plan contra la Pobreza Energética en Castilla-La Mancha ha beneficiado a más de 50.000 personas

El Plan contra la Pobreza Energética en Castilla-La Mancha ha beneficiado a más de 50.000 personas

Publicado: 26/02/2018

El Plan contra la Pobreza Energética del Gobierno de Castilla-La Mancha ha llegado ya a 51.462 personas en sus dos años de vigencia. De ellas, casi 24.000 son menores de edad. En 2018 este programa presenta como novedad la inclusión de nuevas ayudas y la incorporación de ayudas de emergencia social para evitar avisos de corte de suministro.

Portavoz del Gobierno regional de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando
El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, durante la presentación de Plan contra la Pobreza Energética de Castilla-La Mancha.

Así lo ha destacado  el portavoz del ejecutivo autonómico, Nacho Hernando, que ha valorado un informe remitido al Consejo de Gobierno por la Consejería de Bienestar Social sobre la evolución de esta medida.

Así, según los datos facilitados, desde la puesta en marcha de este Plan, se han concedido 14.342 ayudas y se han paralizado o repuesto, según el caso, 934 cortes de suministro, que han beneficiado a 2.412 personas, 1.120 de ellas menores.

Además, como novedad, Hernando ha recordado que en 2018 se podrán solicitar dos ayudas y se incorporarán las ayudas de emergencia social con carácter preventivo para evitar avisos de corte de suministro.

Estrategia de Biomasa de Castilla-La Mancha

Por otro lado, Hernando ha informado del acuerdo suscrito con la Oficina de Cambio Climático de España para la reducción de gases de efecto invernadero en la región. Esta disminución de gases contaminantes será posible gracias a la Estrategia Regional de Biomasa 2017-2020, que contempla la sustitución de calderas de gas o gasóleo por calderas de biomasa en edificios de la Junta de Comunidades, entre los que se encuentran 47 institutos de Educación Secundaria de la región.

Tal y como ha explicado el portavoz, este acuerdo, enmarcado en la convocatoria del Proyecto Clima 2017, permitirá el “objetivo primordial” de reducir hasta un máximo de 14.000 toneladas de CO2 en cuatro años.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Biomasa, Gases Efecto Invernadero, Pobreza Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Testo
  • Schréder
  • ista
  • De Dietrich
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar