ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Avebiom pone en marcha el sello de 'Instalador de Biomasa Certificado'

Avebiom pone en marcha el sello de ‘Instalador de Biomasa Certificado’

Publicado: 09/05/2019

Con el fin de garantizar la calidad de las empresas instaladoras de biomasa, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha lanzado el primer sello de ‘Instalador de Biomasa Certificado’ (IBC), puesto en marcha en colaboración con el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), que actúa como entidad de certificación en todo el territorio nacional.

Presentación en el IDAE del Sello Instalador de Biomasa Certificado.
La presentación del sello Instalador de Biomasa Certificado ha tenido lugar en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

El presidente de Avebiom, Javier Díaz, ha sido el encargado de presentar el sello en un acto celebrado en la mañana del 9 de mayo en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Javier Díaz ha declarado que el objetivo de esta certificación es ofrecer al cliente garantías de calidad y control de las instalaciones y poder diferenciar en el mercado a las empresas que ejecutan de forma profesional su trabajo.

Carta de Calidad

Para obtener el sello, los instaladores tienen que cumplir una serie de requisitos definidos en la «Carta de Calidad» en cuanto a su organización, el grado de especialización, la experiencia demostrada, las condiciones de prestación del servicio, la respuesta ante el cliente, la disponibilidad de personal técnico cualificado y los recursos materiales disponibles.

Entre otras exigencias, la Carta de Calidad recoge el compromiso de informar al cliente de las condiciones idóneas en las que debe realizarse la instalación y el mantenimiento, así como el de asesorar para elegir la solución técnica más eficiente. Este documento también recoge la obligación de entregar una factura detallada conforme al presupuesto aprobado.

Para acceder a la certificación, la empresa tiene que contar en plantilla con personal técnico de experiencia contrastada y estar inscrita en el registro autonómico de empresas instaladoras.

El técnico, por su parte, tiene que cumplir los requisitos de formación, experiencia y especialización establecidos en el Perfil Profesional aplicable a su especialidad. La organización certificada dispondrá de un procedimiento de atención de quejas y reclamaciones de sus clientes.

ICCL, como entidad de certificación externa, aporta al modelo desarrollado por Avebiom la garantía de imparcialidad, competencia técnica, transparencia y confidencialidad necesarias a lo largo de todo el proceso de certificación.

En la actualidad ya son cinco las empresas que han iniciado los trámites para obtener el certificado IBC: Calor Erbi, Bioloxa, Gebio, Calordom y Biomaser.

El 27% de las empresas capacitadas opera con equipos de biomasa

Este sello supondrá la puesta en marcha de un registro de empresas certificadas, que estará al alcance de los usuarios, con la posibilidad de que se pueda medir la satisfacción de los clientes mediante un sistema de evaluación directo.

Según las estadísticas del Ministerio de Industria, en España hay más de 30.000 empresas capacitadas para realizar instalaciones térmicas en edificios (RITE). Según estimaciones del Observatorio Nacional de Biomasa, que gestiona Avebiom desde 2009, un 27% de estos ha operado con equipos de biomasa al menos una vez.

En 2017 había cerca de 250.000 instalaciones de biomasa para uso térmico, según los datos de Avebiom. La mayor parte son equipos de pequeña potencia, estufas y calderas de menos de 50 kW para el sector de la calefacción doméstica

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Calderas, Cambio Climático, Certificación Ambiental, Certificaciones Energéticas, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • ista
  • Testo
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Intesis
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • De Dietrich
  • Circutor
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar