ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Nueva campaña para promover el autoconsumo solar en Extremadura

Nueva campaña para promover el autoconsumo solar en Extremadura

Publicado: 07/10/2020

Bajo el lema ‘Súmate a la energía solar. La energía que nunca se acaba’, la Junta de Extremadura ha presentado una campaña de sensibilización sobre este tipo de energía. El Gobierno regional extremeño estima que al menos 60.000 viviendas de la comunidad autónoma se acogerán en los próximos años a la modalidad de autoconsumo eléctrico.

Acto de presentación de la campaña
La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, con los presidentes de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz.

La campaña, que cuenta con la colaboración financiera de la Junta y de las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía extremeña sobre las ventajas del autoconsumo eléctrico de fuente solar y sobre el impacto positivo que ésta tiene en la economía y en la lucha contra la emergencia climática.

Difusión, formación y web interactiva

La campaña incluye tres iniciativas principales. La primera de ellas se basa en la promoción y difusión a través de los distintos medios de comunicación de la región durante los próximos meses de octubre y noviembre, mientras que la segunda se basa en acciones de formación e información mediante talleres y jornadas, además de vídeos divulgativos sobre los diferentes sistemas de producción dirigidos a empresas y municipios.

La primera de estas acciones tendrá lugar el próximo 15 de octubre y será una jornada online sobre autoconsumo fotovoltaico en la que participarán las principales asociaciones del sector, como la Unión Española Fotovoltaica, la Asociación Nacional del sector de las energías renovables, además del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) y la Agencia Extremeña de la Energía.

La campaña de sensibilización se completa con un tercer pilar a través de la web interactiva de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. En este microsite se pondrá a disposición de los profesionales y público interesado toda la información sobre autoconsumo eléctrico, ejemplos prácticos, preguntas frecuentes, simulador online, etc.

Autoconsumo eléctrico en Extremadura

En el acto de presentación de la campaña celebrado esta semana, la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha recordado que en breve la Junta de Extremadura convocará las ayudas de apoyo al autoconsumo por un importe global de 4,9 millones, a las que se unen las que ya ha puesto en marcha el IDAE por importe de 3,5 millones de euros.

Respecto a la implantación actual del autoconsumo eléctrico en la región, Olga García señaló que se ha pasado de 174 instalaciones con 2.378 kilovatios de potencia instalada (a finales de 2019) a 376 instalaciones con 7.319 kilovatios de potencia instalada en lo que llevamos de 2020. Se trata de instalaciones de tamaño pequeño y principalmente en el ámbito de la empresa privada.

Apuestas de las diputaciones provinciales por el autoconsumo

Al acto de presentación también han asistido el presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el presidente en funciones de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos Rodríguez. El primero de ellos ha destacado la apuesta por este tipo de energía que ha hecho la institución mediante el Plan Smart Energía, que permitirá llevar 25 instalaciones de autoconsumo eléctrico a 14 municipios de la región con una inversión de 535.000 euros.

Además, ha mencionado otra iniciativa que se llevará a cabo mediante el consorcio provincial Promedio y que facilitará otras 53 instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo en infraestructuras municipales con una inversión de 7 millones de euros.

Por su parte, el presidente en funciones de la Diputación Provincial de Cáceres ha anunciado la licitación de cuatro obras de infraestructura de autoconsumo con un presupuesto aproximado de 363.000 euros con financiación de fondos FEDER.

Además, incluido en el programa Interreg y a través del proyecto Idercexa, se van a ejecutar 13 instalaciones solares fotovoltaicas en régimen de autoconsumo sobre cubiertas de las depuradoras de aguas residuales de los municipios.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Cambio Climático, Energía Eléctrica, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Testo
  • Siber
  • De Dietrich
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar