ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Certificación energética de edificios de siguiente generación con el proyecto ePANACEA

Certificación energética de edificios de siguiente generación con el proyecto ePANACEA

Publicado: 10/11/2020

El proyecto europeo ePANACEA – Smart European Energy Performance Assessment & Certification busca desarrollar una metodología holística, con varios niveles de complejidad y aplicación, para desarrollar la siguiente generación de metodologías de análisis energético y certificación de edificios con el objetivo de convertir a este instrumento en la herramienta clave para motivar la transición energética del sector de la edificación.

Proyecto europeo ePANACEA
El proyecto europeo ePANACEA pretende desarrollar una metodología holística para la evaluación y certificación del rendimiento energético de los edificios.

Los esquemas actuales de Certificados de Eficiencia Energética (EPC) en toda la UE enfrentan varios desafíos que han llevado a no cumplir plenamente sus objetivos iniciales, desde su puesta en marcha hace diez años. Entre otros aspectos, destaca la falta de precisión, la brecha entre patrones de consumo teóricos y reales, la ausencia de protocolos adecuados para la inclusión de tecnologías inteligentes y novedosas, así como la poca convergencia entre los esquemas de la UE, falta de confianza en el mercado y escasa conciencia de los usuarios sobre la eficiencia energética.

En este contexto, el objetivo del proyecto ePANACEA es desarrollar una metodología holística para la evaluación y certificación del rendimiento energético de los edificios que pueda superar los desafíos mencionados. El proyecto pretende convertirse en un instrumento relevante en la transición energética europea a través del sector de la construcción.

Plataforma de Evaluación del Desempeño Energético Inteligente

ePANACEA comprende la creación de un prototipo (la Plataforma de Evaluación del Desempeño Energético Inteligente) haciendo uso de las técnicas más avanzadas en modelado de simulación dinámica y automatizada, análisis de big data y aprendizaje automático, modelado inverso o la estimación de potenciales ahorros de energía y verificación de viabilidad económica.

Asimismo, una parte relevante del proyecto es mantener un diálogo fluido con los responsables políticos europeos, los organismos de certificación, los usuarios finales y otras partes interesadas a través de dos tipos de acciones participativas. Por un lado, se llevará a cabo un circuito de retroalimentación con los responsables políticos a través de las denominadas Juntas Regionales de Explotación (REB) que abarcan los 27 países de la UE, además de Noruega y Reino Unido, mientras que, por otro lado, el diálogo con los usuarios finales se establecerá mediante talleres temáticos específicos.

Las Juntas Regionales de Explotación (REBs) son 5 y han sido organizadas de acuerdo a su localización geográfica, siendo coordinadas por los socios del proyecto: REB norte, dirigido por VTT (Teknologian tutkimuskeskus VTT Oy); REB oeste, bajo la dirección de VITO (Vlaamse Instelling voor Technologisch Onderzoek NV); REB central, dirigido por EASt (Agencia de Energía de Estiria); REB suroeste, liderado por CENER (Centro Nacional de Energías Renovables de España); y REB Sureste, liderado por CRES (Centro de Ahorro y Fuentes de Energía Renovable).

El proyecto ePANACEA cuenta con una financiación cercana a los 2,5 millones de euros del programa europeo Horizonte 2020. Está coordinado por el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), y en el consorcio participan socios de Finlandia, Austria, Grecia, Bélgica, Alemania y España.

La iniciativa comenzó oficialmente en junio de este año y tiene una duración de tres años, hasta mayo de 2023.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Certificaciones Energéticas, Edificios Inteligentes, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gestión Energética, Horizonte 2020

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Schréder
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar