ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Ampliado el plazo para las ayudas de eficiencia energética a las industrias andaluzas

Ampliado el plazo para las ayudas de eficiencia energética a las industrias andaluzas

Publicado: 15/01/2021

El plazo de presentación de solicitudes al programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial en Andalucía se prorroga hasta el 30 de junio de 2021, es decir, seis meses más. Hasta el momento, 122 industrias andaluzas tienen previsto invertir cerca de 120 millones de euros en eficiencia energética.

Trabajador en el interior de un edificio industrial
El sector industrial podrá solicitar hasta junio incentivos del programa de ayudas de eficiencia energética en Andalucía.

Esta convocatoria de incentivos está destinada a la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, así como a la implantación de sistemas de gestión energética y soluciones inteligentes para la evaluación y gestión de la energía. Según los últimos datos publicados por la Agencia Andaluza de la Energía en su publicación anual ‘Datos Energéticos 2019‘, el sector industrial es uno de los que presentan un consumo de energía final más elevado en Andalucía, con un 31,3%.

En la actualidad, el programa tiene un presupuesto disponible que supera los 44,4 millones de euros, y es gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, y financiado a través del Fondo Nacional de Eficiencia Energética y de FEDER dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Recepción de más de 200 solicitudes

Tras la puesta en marcha del programa en diciembre de 2019, la Agencia Andaluza de la Energía ha recibido hasta la fecha 204 solicitudes para la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, que implican una inversión de 118,4 millones de euros y un incentivo de 27,2 millones.

Un total de 74 grandes industrias, 15 medianas empresas, 26 pequeñas empresas y 7 microempresas podrán reducir su consumo de energía en más de 52.000 toneladas equivalentes de petróleo (tep), lo que representa el 1,2% del total del consumo de la industria andaluza en 2019. Y, además, evitarán la emisión a la atmósfera de 322.838 toneladas de CO2, lo que equivale al 7,2% de las emisiones provenientes del consumo de combustibles fósiles en la industria.

Según los datos provinciales, Sevilla con 53 solicitudes y una inversión de 26,1 millones de euros, y Cádiz, con 26,5 millones de euros de inversión y 41 solicitudes, son las que tienen una mayor demanda de estas ayudas para mejorar la eficiencia en sus industrias. Hasta el momento, Córdoba ha presentado 25 solicitudes, que supondrán una inversión de 17,6 millones de euros.

Estas tres provincias absorben el 60% de las ayudas a los proyectos presentados hasta ahora en el ámbito de este programa: Cádiz 6,7 millones de euros, Sevilla 5,4 millones y Córdoba 4,1 millones de euros.

En cuanto a la provincia de Jaén, recibiría 2,8 millones de euros en incentivos para 24 solicitudes que movilizarían una inversión de 12,4 millones de euros, mientras que en Granada y Huelva se han presentado 18 expedientes con un incentivo asociado de 2,8 millones de euros en cada una de ellas, con una inversión de 12,2 millones y 11,2 millones de euros, respectivamente. Y el total se completa con Málaga, con 14 solicitudes que supondrán una inversión de 3,8 millones y un incentivo de 1 millón de euros, y Almería, con 11 solicitudes que movilizarán 7,8 millones de inversión prevista y 1,8 millones de euros en incentivo.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Ayudas y Subvenciones, Cambio Climático, Certificaciones Energéticas, Economía Circular, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • ista
  • Artecoin
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar