ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Castilla y León convoca ayudas para instalaciones de autoconsumo energético y climatización renovable

Castilla y León convoca ayudas para instalaciones de autoconsumo energético y climatización renovable

Publicado: 11/11/2021

El Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) ha convocado subvenciones por un importe de 38,2 millones de euros para fomentar la implantación de instalaciones de autoconsumo energético y de almacenamiento detrás del contador, así como para la renovación de sistemas de climatización con renovables. El plazo de presentación se abrirá el próximo 17 de enero de 2022 y estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2023.

Los particulares podrán beneficiarse de hasta un 50% del coste subvencionable de las ayudas, que puede llegar hasta el 70% de los costes de referencia en el sector público y en el tercer sector.

Estas líneas de ayuda permitirán instalar en la región hasta 45,1 MW de nueva potencia de generación renovable entre autoconsumo eléctrico y energía térmica así como una capacidad de almacenamiento de 14,6 MWh.

El fondo de financiación de la convocatoria, procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se coordinará desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), podrá ampliarse en caso de que la asignación se agote y exista demanda por parte de empresas, particulares, comunidades de vecinos y corporaciones locales.

De los programas, tres están dirigidos a favorecer el autoconsumo y almacenamiento en el sector servicios (5,2 millones), a la industria y al sector agroganadero (11,9 millones), así como a incorporar almacenamiento en instalaciones existentes de autoconsumo en los distintos sectores económicos (2,6 millones).

Asimismo, otros tres van dirigidos al sector edificación. Entre ellos, se reservan 12,6 millones de euros para autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, el sector público y el tercer sector; y otro más, con 5,7 millones, para climatización y agua caliente sanitaria obtenida con energías renovables en el sector residencial.

Cuantía de las ayudas

A través de estas ayudas se podrá subvencionar la inversión en equipos y materiales; la obra civil; los equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares; los sistemas de gestión y monitorización; y la redacción de proyectos, memorias técnicas y dirección facultativa, entre otras actuaciones.

La cuantía de las ayudas variará en función del beneficiario y del tipo de instalación. En el caso de la energía solar fotovoltaica, las ayudas están limitadas a 5 MW por proyecto y cubrirán desde el 15% para una gran empresa, hasta el 45% para una pyme en un sistema pequeño, inferior a 10 kW.

Los particulares podrán beneficiarse de ayudas de hasta un 50% del coste subvencionable. Por su parte, en el sector público y en el tercer sector, las subvenciones pueden alcanzar el 70% de los costes de referencia. Asimismo, para la concesión de las ayudas se valorará la retirada de cubiertas de amianto y la instalación de marquesinas para optimizar el uso del espacio, reconociéndose una ayuda adicional establecida en las bases reguladoras.

También se contemplan ayudas para la eólica, hasta 5 MW por proyecto. La subvención oscilará entre el 20% para la instalación en grandes empresas y el 50% en los sistemas más pequeños para pymes. Además, los particulares podrán beneficiarse de un 50% y las administraciones públicas de hasta el 70%.

En las instalaciones de almacenamiento detrás del contador, que en general serán baterías, las ayudas para las empresas variarán entre el 45% y el 65% dependiendo del tamaño de la organización, mientras que los particulares, administraciones y entidades del tercer sector podrán beneficiarse de una ayuda en torno al 70%.

En climatización con renovables, la subvención dependerá de la tecnología empleada, como la biomasa o la geotermia, y será de entre el 40% y el 70% del coste subvencionable, con un máximo por vivienda.

Finalmente, también se reserva una partida para los núcleos urbanos con menos de 5.000 habitantes con el objeto de afrontar el reto demográfico, de tal manera que todos los conceptos anteriores se incrementarán en un 5% adicional.

Para hacer una estimación de la posible cuantía de subvención, la Junta ha habilitado una herramienta Excel a la que se puede acceder y descargar desde la Sede Electrónica de Castilla y León, junto a la convocatoria de las ayudas.

La demanda de instalaciones de autoconsumo se está incrementando de forma importante en Castilla y León. En lo que va de año, se han instalado casi 18 MW de nueva potencia, lo que supone alcanzar una potencia instalada total de casi 47 MW, según los datos facilitados el pasado 9 de noviembre durante una jornada empresarial organizada por CEOE Castilla y León a través de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) y el EREN.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Autoconsumo Energético, Ayudas y Subvenciones, Energía Solar, Financiación, Instalaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Daikin
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Ferroli
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar