ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El 62,8% del consumo energético de los hogares de la UE en 2020 se usó en la calefacción, según Eurostat

El 62,8% del consumo energético de los hogares de la UE en 2020 se usó en la calefacción, según Eurostat

Publicado: 22/06/2022

En 2020, los hogares representaron el 27,0% del consumo final de energía en la Unión Europea (UE). La mayor parte del consumo de energía final de la UE en los hogares estuvo cubierto por gas natural (31,7%) y electricidad (24,8%), según los datos de la última estadística publicada por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) de la Comisión Europea.

Infografía con porcentajes sobre el consumo energético en electricidad, agua caliente, calefacción, iluminación en la UE.
El 62,8% del consumo energético en los hogares europeos se destinó a la calefacción.

Las renovables representaron el 20,3%, seguidas del petróleo y derivados (12,3%) y el calor derivado (8,2%). Una pequeña proporción (2,7%) todavía está cubierta por productos del carbón (combustibles sólidos).

Consumo energético en los hogares

Según los datos de Eurostat de 2020, el principal uso de energía de los hogares en la UE es para calentar sus hogares, es decir, para la calefacción (62,8% del consumo final de energía en el sector residencial).

La electricidad utilizada para iluminación y la mayoría de los electrodomésticos representa el 14,5% (esto excluye el uso de electricidad para alimentar los sistemas principales de calefacción, refrigeración o cocina), mientras que la proporción utilizada para calentar agua es ligeramente superior, representando el 15,1%.

Los principales dispositivos de cocina requieren el 6,1% de la energía utilizada por los hogares, mientras que la refrigeración de espacios y otros usos finales cubren el 0,4% y el 1,0%, respectivamente. En consecuencia, la calefacción de espacios y agua representa el 77,9% de la energía final consumida por los hogares.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Calefacción, Cambio Climático, Consumo Energético, Energía Eléctrica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar