ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El proyecto WHY lanza una encuesta sobre el papel de los consumidores en la transición energética

El proyecto WHY lanza una encuesta sobre el papel de los consumidores en la transición energética

Publicado: 17/10/2022

El proyecto H2020-WHY ha unido fuerzas con otros tres proyectos financiados por Europa que versan igualmente con estrategias para la transición energética y han desarrollado una encuesta. Esta encuesta está dirigida a la valoración de los factores determinantes que llevan a los consumidores a participar, y por tanto a realizar esfuerzos económicos o de tiempo personal, en la transición energética, evaluable a través de cuatro aspectos diferentes: mercados de flexibilidad, eficiencia energética, movilidad y austeridad (por ejemplo, economía colaborativa).

Proyecto WHY cartel.
La encuesta analiza en 32 preguntas el consumo energético de la población con la finalidad de mejorar las políticas energéticas.

El objetivo de esta encuesta es identificar un conjunto de arquetipos que representen a la población europea con el fin de mejorar las políticas energéticas para cada uno de dichos perfiles.

A tal fin, su contribución a esta investigación consiste en expresar en qué medida está de acuerdo o en desacuerdo con un conjunto de afirmaciones, su perfil sociodemográfico, las características de su vivienda y un análisis de 32 cuestiones. El cuestionario se encuentra disponible en español.

Proyecto europeo WHY

El proyecto WHY se encuentra en fase de análisis cuantitativo sobre las decisiones cotidianas de las personas en relación con el consumo de energía y sus reacciones a intervenciones políticas específicas (por ejemplo, un cambio de tarifa o subsidios a la electricidad de ciertos tipos de facturas eléctricas).

Este proyecto viene a cubrir un hueco ya que los modelos de sistemas energéticos (MSE) se han usado para proyectar y describir los impactos a largo plazo que distintas intervenciones producen.

Los MSE son muy precisos en la simulación del suministro de energía, pero no lo son tanto a la hora de simular el consumo de energía. En el sector residencial son especialmente imprecisos debido a la diversidad de viviendas y los comportamientos humanos producen un amplio espectro de patrones de consumo.

Los tres proyectos H2020 con los que ha unido fuerzas el proyecto WHY son Parity, sobre mercados de flexibilidad energética; Smartlivingepc, sobre un nuevo modelo de certificación energética de edificios; y Atelier, que versa sobre los nuevos modelos de ciudad o áreas urbanas para una mejora de su eficiencia energética.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Consumo Energético, Edificios Residenciales, Gestión Energética, Horizonte 2020

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Hitecsa
  • TESY
  • CIC Consulting Informático
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • ECOLUM
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • ISTA
  • Desigenia
  • Schneider Electric
  • Testo
  • Circutor
  • De Dietrich
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Mitsubishi Electric
  • Schréder
  • Daikin
  • Ferroli
  • Siber
  • Resideo
  • Intesis
  • Haier
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar