ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Nueva Guía de Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía basados en ISO 5000:2018

Nueva Guía de Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía basados en ISO 5000:2018

Publicado: 12/12/2022

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) ha anunciado la publicación de la nueva Guía de Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía basados en ISO 50001:2018. Lo ha hecho en el marco de la publicación del Reglamento sobre gestión energética de los consumidores con capacidad de gestión de energía.

Portada guía implementación sistemas de gestión energía basados ISO 5000:2018.
La metodología de la Guía recoge las herramientas para implementar un sistema de gestión de la energía basado en la ISO 50001.

Esta guía presenta una metodología para implementar y mantener un SGE, así como también promueve la certificación en la norma ISO 50001:2018 y facilita el cumplimiento con la Ley 21.305 sobre eficiencia energética. La metodología presentada considera las herramientas necesarias para implementar paso a paso un SGE basado en la ISO 50001, además de la incorporación de consejos para su mantención.

Ahorro energético

La norma ISO 50001, de Sistemas de Gestión de la Energía (SGE), se publicó por primera vez en junio de 2011. Establece los requisitos que debe tener un sistema de gestión de la energía en una organización para ayudarla a mejorar su desempeño energético, aumentar su eficiencia energética y reducir los impactos ambientales, así como a aumentar su competitividad dentro de los mercados en los que participan.

En el estudio de sistemas de gestión de la energía, realizado por el Ministerio de Energía en el año 2018, se evidencia que a las empresas que han implementado y certificado los SGE en sus instalaciones les ha permitido lograr, en promedio, ahorros acumulados de un 12,3% (en promedio, 4,5% anual de su consumo de energía), generando ahorros energéticos acumulados de 6.270 GWh.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Certificación Ambiental, Energía Eléctrica, Gestión Energética, ISO 50001 (Gestión Energética)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar