ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El programa Energy Berri de Navarra se actualiza con nuevas ayudas para fomentar la transición energética

El programa Energy Berri de Navarra se actualiza con nuevas ayudas para fomentar la transición energética

Publicado: 06/05/2024

El Gobierno de Navarra ha actualizado el programa Energy Berri 2024 que recoge todas las ayudas destinadas a la transición energética. En total son 103 millones de euros, que tienen como novedad las convocatorias destinadas a la creación de comunidades energéticas y a la descarbonización del sector residencial. Esta última tiene por objeto la sustitución de calderas que utilicen combustibles fósiles por otras que usen energías renovables.

El programa Energy Berri de Navarra se actualiza con nuevas ayudas para fomentar la transición energética
El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, junto con Xabier Alcuaz, presidente de la FNMC, en la presentación de la actualización del programa Energy Berri 2024.

El programa Energy Berri 2024 también incluye dos herramientas dirigidas a ciudadanos y empresas para fomentar la transición energética en distintos ámbitos. La primera son las deducciones fiscales que el Gobierno de Navarra ofrece por inversiones en instalaciones de energías renovables, vehículos eléctricos y sistemas de recarga. Se puede consultar toda la información de las deducciones, así como presentar las solicitudes, a través de este enlace.

La segunda de las herramientas es el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Un mecanismo que ha puesto en marcha el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y cuya gestión delegada se realiza en Navarra a través del Servicio de Transición Energética. La información de este sistema así como el envío de solicitudes se puede hacer a través de este enlace.

La actualización del programa la han presentado el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, y el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), Xabier Alcuaz.

Descarbonización del sector residencial y comunidades energéticas

El presupuesto de las ayudas para la descarbonización del sector residencial es de 700.000 euros, y tienen por objeto la sustitución de calderas que utilicen combustibles fósiles por otras que usen energías renovables.

La convocatoria tiene cinco medidas subvencionables: instalaciones aerotérmicas aire-agua para climatización y/o ACS; instalación solar térmica; instalaciones de biomasa (calderas o calefacción local); instalaciones geotérmicas para climatización y/o ACS de circuito cerrado; y, por último, instalaciones geotérmicas o hidrotérmicas para climatización y/o ACS de circuito abierto.

A estas ayudas podrán acceder personas físicas cuyas viviendas o edificios sobre los que se realicen las actuaciones estén situados en Navarra. La ayuda se calculará en función de un coeficiente que tiene en cuenta euros invertidos y kW, situándose el máximo de la ayuda en 13.500 euros. Se pueden consultar las bases de la convocatoria en este enlace. Además, para dar más detalles el próximo 9 de mayo a las 9:30 horas se celebrará un webinar, al que es posible asistir dirigiéndose al correo dgeidie@navarra.es.

Otra de las novedades que incluye este programa es la creación de una convocatoria de ayudas específica para el impulso de comunidades energéticas. Está dotada con 1,3 millones de euros y las bases se pueden consultar aquí.

Esta convocatoria también recoge cinco medidas subvencionables. La primera es la realización de procesos participativos para la definición y constitución de comunidades energéticas. La segunda es la planificación, acompañamiento y asesoramiento de actuaciones a desarrollar por las comunidades energéticas ya constituidas. En tercer lugar, se encuentra la redacción de proyectos de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible y compartida. La cuarta línea persigue financiar inversiones en energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible y compartida. La quinta línea impulsa el desarrollo de convenios y/o cesiones de espacios a favor de comunidades energéticas.

A estas ayudas podrán presentarse las comunidades energéticas ya constituidas que contraten asistencias técnicas y realicen inversiones relacionadas con las medidas subvencionables. Además, en el caso de la medida 1, también podrán ser beneficiarias aquellas comunidades energéticas que estén en proceso de constitución.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Calderas, Certificaciones Energéticas, Comunidad Energética, Descarbonización, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • ista
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Artecoin
  • Schréder
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar