El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado por décimo año consecutivo el convenio de colaboración con Cruz Roja para el desarrollo del Plan de Pobreza Energética en la región. Dotado con 500.000 euros, el convenio garantiza el suministro eléctrico a las familias en situación de pobreza severa y es compatible con el bono social eléctrico.

La firma del convenio se ha realizado entre la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, y el presidente de Cruz Roja Castilla-La Mancha, Jesús Esteban. El convenio para ejecutar el Plan de Pobreza Energética se lleva renovando desde 2016.
Plan de Pobreza Energética
Este convenio permite a los equipos profesionales de los servicios sociales de Atención Primaria actuar de forma rápida ante situaciones urgentes, proponiendo el abono de recibos impagados por hasta 200 euros o evitando directamente cortes de suministro eléctrico. También garantiza que, si el corte se ha producido, el servicio sea restablecido en un plazo máximo de 24 horas.
En 2024 se concedieron un total de 2.335 ayudas que beneficiaron a 8.734 personas, de las cuales 4.191 eran menores, suponiendo un 48% del total. El año pasado se ejecutó el 100% del presupuesto previsto para hacer frente a la pobreza energética y garantizar el suministro.
El Plan de Pobreza Energética ha permitido conceder 40.000 ayudas desde 2016, con un impacto directo sobre más de 140.000 personas, de las cuales 66.728 son menores de edad. Además, esta medida es compatible con el bono social eléctrico del que se benefician más de 80.000 familias en la región.