ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Nuevas directrices sobre renovables y tarifas de red para reducir las facturas energéticas en la UE

Nuevas directrices sobre renovables y tarifas de red para reducir las facturas energéticas en la UE

Publicado: 04/07/2025

La Comisión Europea ha presentado nuevas directrices a los países de la UE como parte de sus esfuerzos por reducir el coste del suministro eléctrico y hacer que las facturas de electricidad sean más asequibles. Las directrices facilitarán la adopción de fuentes de energía renovables innovadoras y sus formas de implementación, y diseñar tarifas de red eléctrica con visión de futuro. Se trata de una recomendación y tres documentos de orientación que los países de la UE y reguladores nacionales de energía deberán tener en cuenta a la hora de diseñar marcos nacionales sobre estas cuestiones.

La Comisión Europea presenta nuevas directrices sobre renovables para reducir las facturas energéticas
Las nuevas directrices publicadas por la Comisión Europea persiguen reducir las facturas energéticas.

Las directrices incluyen una recomendación sobre tecnologías de energía renovable, infraestructura de red y almacenamiento, y tarifas de red a prueba de futuro, y tres documentos de orientación. En su conjunto, respaldarán la implementación de la Directiva revisada sobre energías renovables y el Diseño del mercado de la electricidad, así como el Plan de Acción para la Energía Asequible establecido a principios de este año para reducir los costes de la energía acelerando la transición hacia la energía limpia.

Despliegue de renovables

Las tecnologías innovadoras de energías renovables, como la energía oceánica y la energía eólica marina flotante, así como las formas innovadoras de implementación de energías renovables, como la agrisolar, la solar flotante y la fotovoltaica integrada en vehículos, poseen un gran potencial que actualmente no se está aprovechando lo suficiente. Para apoyar su implementación, los países de la UE deberían desarrollar marcos regulatorios claros, lo que contribuirá a ofrecer seguridad jurídica y facilitar su adopción, según indica el documento sobre tecnologías innovadoras y formas de implementación de energías renovables.

Además, los países de la UE deberían diseñar un marco financiero para el apoyo a las energías renovables adaptado a las necesidades específicas de estas tecnologías y formas de implementación, y también deberían fomentar la investigación y la innovación continuas para explorar sus beneficios potenciales y aclarar sus impactos ambientales.

Reducir los costes del sistema energético

Por otro lado, el documento sobre el establecimiento de áreas para infraestructura de red y almacenamiento anima a los países de la UE a la designación de zonas para infraestructura de red y almacenamiento.

Por último, el documento sobre tarifas de red a prueba de futuro para reducir los costes del sistema energético subraya que los reguladores energéticos deben diseñar tarifas que reflejen las necesidades del sistema eléctrico y optimizar el uso de la infraestructura existente, incentivando la flexibilidad y animando a los consumidores a usar la electricidad cuando sea económica.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Directiva Europea, Factura Energética, Mercado Energético, Sistema Energético, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Circutor
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • ista
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar