El plazo para presentar solicitudes a la convocatoria de ayudas destinadas al fomento del autoconsumo compartido, el desarrollo de comunidades energéticas y la descarbonización del sector industrial en Canarias por valor de 30 millones de euros, se ha ampliado hasta el 28 de julio. Las ayudas están dirigidas a impulsar proyectos de instalación de energías renovables, almacenamiento energético y mejora de la eficiencia energética, tanto en el ámbito residencial como industrial.

Estas ayudas, a cargo de fondos Next Generation, buscan fomentar el autoconsumo compartido, el desarrollo de comunidades energéticas y la descarbonización del sector industrial. La ampliación del plazo se produce como consecuencia de la Declaración de Emergencia Tecnológica decretada por el Gobierno de Canarias, que ha afectado al funcionamiento habitual de los sistemas informáticos de la administración, y ha dificultado el acceso de ciudadanos y entidades al procedimiento de solicitud.
Fomento del autoconsumo y la descarbonización
Las ayudas permitirán impulsar proyectos de instalación de energías renovables, almacenamiento energético y mejora de la eficiencia energética, tanto en el ámbito residencial como industrial.
Podrán ser beneficiarios de esta subvención las personas jurídicas y las personas físicas, englobando dentro de estas las personas físicas que realicen actividad económica y aquellas que no realicen actividad económica pero sí autoconsumo colectivo; las entidades y administraciones públicas canarias, las entidades locales canarias y el sector público institucional de cualquier Administración Pública canaria, siempre que actúen en el marco de la colaboración público privada; las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía; las empresas de servicios energéticos o proveedores de servicios energéticos; así como las comunidades de bienes, las comunidades de regantes y las comunidades de propietarios o las agrupaciones de éstas.
La nueva fecha límite para presentar las solicitudes será el próximo 28 de julio, en lugar del 11 de julio como estaba previsto inicialmente.
Además, en caso de cualquier duda, los interesados pueden acudir a las Oficinas de Energía de Canarias. Las oficinas atienden al público en horario de mañana los cinco días laborables de la semana, tanto de forma presencial en Tenerife y Gran Canaria, como de forma telefónica 922 533 533, o por correo electrónico oficinasdeenergia@oficinasdeenergia.es.