ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El consumo final de energía en el sector industrial de la UE disminuye en 2023, según Eurostat

El consumo final de energía en el sector industrial de la UE disminuye en 2023, según Eurostat

Publicado: 29/07/2025

En 2023, el consumo de energía final en el sector industrial de la Unión Europea fue de 8.990 petajulios (PJ), un 5,3% menos que en 2022 (9.489 PJ), según los datos recogidos por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) de la Comisión Europea. Además, la electricidad representó el 32,6% del consumo energético final del sector industrial de la UE en 2023, y las energías renovables y los biocombustibles el 11,2%.

El consumo final de energía en el sector industrial de la UE disminuye en 2023, según Eurostat
La electricidad representó el 32,6% del consumo de energía final del sector industrial en la UE en 2023.

Los datos de Eurostat reflejan que el sector industrial ha experimentado un descenso prolongado en el consumo de energía, que ha disminuido casi un tercio desde 1990.

Además, la electricidad y el gas natural representaron casi dos tercios del consumo energético final del sector industrial de la UE (32,6% y 31,3%, respectivamente). El petróleo y los productos derivados del petróleo representaron el 11,4%, seguidos de las energías renovables y los biocombustibles (11,2%). Los combustibles fósiles sólidos representaron el 6% de la mezcla, el calor derivado el 5,3%, y los residuos no renovables el 2,1%.

Mayor participación de las renovables en la fabricación de papel

Según Eurostat, en uno de los subsectores, la fabricación de celulosa, las energías renovables y los biocombustibles son el grupo de combustibles más importante (302,5 PJ o 70,3%) para el uso energético.

Los datos indican que, por primera vez, las energías renovables y los biocombustibles (246,8 PJ o 33,9%) tuvieron la mayor participación en el consumo de energía en la fabricación de papel y otros productos de papel (excluida la pulpa), por delante de la electricidad (236,9 PJ o 32,6%) y el gas natural (147,3 PJ o 20,3%).

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Consumo Energético, Descarbonización, Edificios Industriales, Energía Eléctrica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • ista
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Ferroli
  • Circutor
  • Siber
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar