El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado el procedimiento de adjudicación del contrato para subastar el ahorro energético generado por las intervenciones de eficiencia energética en edificios municipales, transformándolo en una fuente de financiación para nuevos proyectos sostenibles. El ahorro energético susceptible de enajenación y certificación será licitado mediante un procedimiento de concurrencia competitiva por un importe mínimo de 112.493,81 euros.

A través de este proceso, el ayuntamiento podrá recuperar parte de la inversión realizada y consolidar su posición como ciudad comprometida con el medio ambiente.
Ahorro energético por actuaciones de eficiencia energética
Las actuaciones desarrolladas por el ayuntamiento han permitido reducir de forma significativa el consumo energético en el Teatro Principal, la Casa de los Morlanes, la Biblioteca Municipal Manuel Alvar, la Casa de las Culturas y el Centro de convivencia para personas mayores de San José. En todos ellos se han ejecutado mejoras relacionadas con sus sistemas de climatización.
Gracias a estas intervenciones, la administración municipal ha generado un ahorro energético susceptible de enajenación y certificación, que será licitado mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, por un importe mínimo de 112.493,81 euros. Este es el importe resultante de los ahorros energéticos alcanzados anualmente en estos cinco equipamientos municipales, cuantificados concretamente en 978,207 MWh/año, valorados a un precio unitario mínimo de 115 euros/MWh.
La subasta está dirigida a los sujetos obligados o sus delegados en el mercado de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que son las empresas comercializadoras de gas y electricidad, los operadores de productos petrolíferos al por mayor y los operadores de gases licuados de petróleo al por mayor. El procedimiento se regirá por el criterio de mejor oferta económica.