El Ayuntamiento de Avilés ha adjudicado las obras de rehabilitación para mejorar la gestión ambiental, la eficiencia energética y la digitalización del Albergue de Peregrinos Pedro Solís de Avilés, ubicado en la Calle La Magdalena, nº 1. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo se incluye la instalación de paneles solares, bombas de calor, iluminación LED y climatización.

Se trata de una actuación cofinanciada con fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU. Desde el ayuntamiento han propuesto a la empresa Asturimagen S.L. para llevar a cabo las obras de mejora del edificio, que tienen cuatro meses de ejecución y un presupuesto de 338.541,62 euros.
Mejora de la eficiencia energética del Albergue de Peregrinos
El edificio dispone actualmente de emisores eléctricos para calefacción, termo acumuladores eléctricos altamente ineficientes para agua caliente, ventilación insuficiente y carece de climatización en verano. Para mejorar la eficiencia energética de la edificación, se realizará la mejora de la envolvente térmica de la edificación, sus sistemas y equipos. Se incluye también la instalación de paneles fotovoltaicos para producción de energía eléctrica.
Las instalaciones de climatización y producción de agua caliente sanitaria estarán basadas en el empleo de bombas de calor aerotérmicas. Se adoptará una climatización basada en la producción de calor y frío para los espacios habitables mediante techo radiante, para lo cual se adecuarán los techos de estos espacios para albergar tales instalaciones. Las instalaciones que se propongan contemplarán la totalidad de las necesidades de ventilación, con recuperación de calor, cumpliendo los requisitos establecidos en la normativa.
Además, se dotará al albergue de una iluminación más eficiente basada en luminarias LED, la aportación de energía eléctrica de fuentes renovables fotovoltaicas, la implantación de un sistema de recarga de bicicletas eléctricas para promover la movilidad eficiente, la mejora de los servicios eléctricos existentes, la mejora en la habitabilidad de los espacios y la mejora en la seguridad de las instalaciones eléctricas de baja tensión.
El conjunto de las alternativas propuestas para las instalaciones deben asegurar una calificación energética del edificio con un mínimo de letra A. Mientras duren las obras el espacio residencial del Edificio Fuero se convertirá en centro de recepción de peregrinos que realizan el camino de santiago a su paso por Avilés.