ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Nueva herramienta para reducir el consumo energético de los centros de datos dentro del proyecto Pulse

Nueva herramienta para reducir el consumo energético de los centros de datos dentro del proyecto Pulse

Publicado: 09/09/2025

Dentro del proyecto (P)UE (U)nified (L)earning & (S)imulation (E)ngine (Pulse), el Centro de Supercomputación de Extremadura (Computaex), dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, ha desarrollado una herramienta innovadora diseñada para ayudar a los centros de datos a reducir su consumo energético y avanzar hacia una gestión más sostenible.

El Centro de Supercomputación de Extremadura desarrolla una herramienta para reducir el consumo energético de los centros de datos
A través de Computaex, la Junta de Extremadura ofrece una solución para que los centros de datos mejoren su eficiencia energética y reduzcan su impacto ambiental.

Pulse es una plataforma inteligente para generar modelos de aprendizaje profundo personalizados, simular escenarios de eficiencia energética en centros de datos y obtener respuestas analíticas utilizando lenguaje natural. Este proyecto ha sido liderado por Daniel Flores Martín (investigador principal), junto a Felipe Lemus Prieto y al director de Computaex, Juan Antonio Rico Gallego.

La Junta de Extremadura, a través de Computaex, refuerza así su compromiso con el uso responsable y sostenible de la supercomputación, ofreciendo una solución que otros centros de datos pueden adoptar de forma sencilla para mejorar su eficiencia y reducir su impacto ambiental.

Mejora de la eficiencia energética de los centros de datos

El proyecto Pulse se apoya en la inteligencia artificial para monitorizar, predecir y optimizar la eficiencia energética mediante la métrica PUE (Power Usage Effectiveness), que mide la relación entre la energía total consumida por un centro de datos y la destinada específicamente a la computación. Un valor cercano a 1 indica mayor eficiencia, y mejorar este indicador es uno de los grandes retos actuales.

Lo destacado de Pulse es que puede integrarse fácilmente en otros centros de datos, gracias a un diseño modular que permite un despliegue rápido y flexible, adaptándose a diferentes entornos tecnológicos. Esto permite probar escenarios, anticipar consumos y comparar resultados, facilitando la toma de decisiones informadas para reducir costes y avanzar hacia una operación más sostenible.

Con Pulse, los administradores disponen de una plataforma que no solo ayuda a identificar configuraciones más eficientes y seguras, sino que también permite experimentar sin riesgo en un entorno simulado, minimizando el impacto en la operación real. Además, su interfaz accesible hace que pueda utilizarse sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Los resultados del proyecto han sido avalados por la comunidad científica internacional. Asimismo, la plataforma se ha registrado como propiedad intelectual, garantizando su autoría y originalidad como resultado de la investigación de Computaex.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Consumo Energético, Datacenter, Gestión Sostenible, I+D (Investigación y Desarrollo), Inteligencia Artificial, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Artecoin
  • ista
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Junkers
  • Schréder
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar