El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Transición Energética y Digital, I+D+i empresarial y Emprendimiento, ha aprobado dos nuevas concesiones de ayudas para el autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable que suman un total de 3,84 millones repartidos entre 778 expedientes. La primera concesión asciende a 1.692.260,83 euros y la segunda a 1.627.289,31 euros. Con estas dos últimas concesiones queda adjudicado todo el importe recibido de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para destinarlo a ayudas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, a falta de poder aprovechar los fondos procedentes de instalaciones que no se hayan podido ejecutar.

Para hacer frente a las solicitudes recibidas, se solicitó presupuesto al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que otorgó la cantidad de 35 millones de euros.
Desde el año 2021, este presupuesto se ha repartido en 13 concesiones de ayudas, que ha implicado atender un total de 6.419 solicitudes de las más de 12.000 recibidas. Al igual que en las concesiones anteriores, el mayor número de solicitudes en estas dos últimas concesiones se corresponden con el programa 4 dirigido a personas físicas y autónomas alcanzando con las mismas solicitudes de ayudas presentadas hasta septiembre de 2022. El programa 4 de incentivos abarca la realización de instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
Concesiones al autoconsumo y almacenamiento con renovable
El Servicio de Transición Energética de Navarra prevé firmar las dos últimas concesiones de ayudas de este convocatoria a lo largo de este mes gracias a los importes procedentes de instalaciones que finalmente no se han ejecutado, pese a disponer de ayuda concedida. De esta forma, se garantiza que se distribuya el máximo importe destinado a estas ayudas.
El estado de la tramitación de cada uno de los programas se puede consultar a través de la ficha web de la convocatoria. De esta forma, el solicitante podrá ver con su número de registro a qué distancia se encuentra su solicitud de la última atendida.
Además de contar con estas ayudas, el Gobierno de Navarra ofrece deducciones fiscales tanto para la ciudadanía como para las empresas que realicen inversiones en energías renovables. En concreto, la deducción mínima es del 15%, pudiéndose alcanzar el 30% si se incorporan factores como ser una comunidad de vecinos o incorporar el almacenamiento. Las deducciones son compatibles con las ayudas al autoconsumo y también podrán optar a ellas aquellas personas que no tengan ayuda.