ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La solución Aura de ista evoluciona a EnerPilot para optimizar el suministro eléctrico

La solución Aura de ista evoluciona a EnerPilot para optimizar el suministro eléctrico

Publicado: 29/09/2025

Reducir el gasto energético de los edificios comerciales y aumentar la calidad del suministro de la red de distribución eléctrica se han convertido en dos de los principales desafíos en el contexto energético actual. En este sentido, la compañía ista continúa apostando por la innovación y el empleo de tecnologías smart para la gestión y medición de los consumos energéticos. Prueba de ello es la evolución de su sistema de optimización eléctrica Aura, que pasa a llamarse EnerPilot.

La solución Aura de ista evoluciona a EnerPilot para optimizar el suministro eléctrico en instalaciones con altos consumos
La solución EnerPilot consigue hasta un 20% de ahorro eléctrico inmediato desde el primer día.

Esta evolución busca reflejar de una manera más clara la capacidad de ista para acompañar a las empresas en su transición energética y convertirse en su aliado estratégico para conseguir una mayor reducción en sus costes operativos.

EnerPilot de ista garantiza eficiencia en el uso de la energía

EnerPilot es una solución integral de hardware y software que optimiza el suministro eléctrico en instalaciones con altos consumos, actuando como un auténtico piloto energético que garantiza eficiencia y estabilidad en el uso de la energía. El sistema de ahorro energético actúa directamente en el centro neurálgico de la instalación (como un filtro activo para la estabilización del voltaje, el equilibrado de fases y la reducción de armónicos y pérdidas eléctricas), lo que significa que la energía utilizada se aprovecha mejor y se desperdicia menos.

Gracias a esta combinación de tecnologías, EnerPilot consigue hasta un 20% de ahorro eléctrico inmediato desde el primer día, sin necesidad de sustituir infraestructuras existentes, ni realizar inversiones iniciales, ya que el ahorro generado supera siempre el coste mensual del servicio. A estas ventajas se suma una instalación rápida, no intrusiva y sin interrupciones, lo que lo convierte en una tecnología adecuada para sectores con actividad continua, como es la industria.

En este sentido, este sistema inteligente está pensado para conseguir un ahorro inteligente en instalaciones comerciales e industriales de gran consumo, como hoteles, hospitales, supermercados, fábricas, oficinas, residencias o centros deportivos, donde la optimización eléctrica no solo supone una reducción de costes, sino también una mejora significativa de la vida útil de los equipos conectados y de la calidad del suministro.

Monitorización en tiempo real

Por otro lado, la monitorización en tiempo real a través de una plataforma online, accesible por internet, permite a los gestores o administradores de los edificios adoptar decisiones argumentadas sobre cuándo y cómo usar la energía en función de su consumo, facilitando la integración con otras fuentes como son la fotovoltaica o aerotérmica y la posibilidad de ampliar la monitorización a otros consumos energéticos (Minute View). Con esta optimización y estabilización del suministro, EnerPilot evita picos de demanda bruscos que pueden provocar sobrecargas en la red de distribución eléctrica.

Según explica Eduardo Echarren, director Comercial de ista, “al estabilizar la energía, se evitan sobrecargas y fallos en sistemas de climatización, refrigeración o servidores, lo que reduce la necesidad de sustituciones de equipos y, por tanto, la dependencia de recursos externos asociados al mantenimiento y reposición”.

“Todas estas ventajas demuestran que el cambio de nombre a EnerPilot no es solo un rebranding, sino un paso adelante en nuestro compromiso con la descarbonización del tejido empresarial, acompañando a las empresas hacia una gestión energética más inteligente”, concluye Echarren.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Consumo Energético, Gestión Energética, Monitorización Energética, Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Artecoin
  • Daikin
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar