ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » El laboratorio de políticas EU Cities Mission abordará la estrategia de calefacción y refrigeración

El laboratorio de políticas EU Cities Mission abordará la estrategia de calefacción y refrigeración

Publicado: 06/10/2025

El proyecto NetZeroCities ha lanzado la iniciativa EU Cities Mission Policy Lab (laboratorio de políticas) a través de la cual ofrece a las ciudades europeas una plataforma estratégica para dar forma al futuro de la Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE y el Plan de Acción de Electrificación de la UE. El laboratorio de políticas tendrá una duración de cuatro semanas entre octubre y noviembre de 2025, con dos sesiones principales el martes 21 de octubre y el martes 4 de noviembre.

El laboratorio de políticas EU Cities Mission abordará la estrategia de calefacción y refrigeración
El laboratorio de políticas permitirá a las ciudades europeas influir en la futura Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE y el Plan de Acción de Electrificación.

Además de apoyar a las ciudades en la formulación de sus retos en materia de descarbonización de la calefacción y la refrigeración, las ayudará a proporcionar información específica a la consulta pública sobre la Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE y el Plan de Acción de Electrificación de la UE.

El laboratorio de políticas de la Unión Europea está diseñado para aquellos que participan activamente en políticas e implementación de calefacción, refrigeración y electrificación, incluidos: actores municipales involucrados en la política energética, la descarbonización o la energía limpia; actores nacionales; responsables de políticas a nivel de la UE comprometidos con el Pacto Industrial Limpio, la Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE o el Plan de Acción de Electrificación de la UE; y profesionales expertos en energía.

Futuro de las políticas de calefacción, refrigeración y electrificación

Este laboratorio de políticas tendrá una duración de cuatro semanas en formato online. La primera sesión será el martes 21 de octubre de 14:00 a 15:30 horas CET, donde se compartirán propuestas a nivel de la UE y desafíos reales de las ciudades; en la semana del 27 de octubre se celebrará otra sesión con un intercambio entre pares para reflexionar sobre desafíos clave.

El martes 4 de noviembre, de 10:00 a 11:30 AM CET, se desarrollará una sesión de retroalimentación específica sobre las políticas de la UE y se identificarán las acciones nacionales y locales necesarias para complementar las propuestas. Finalmente, en la semana del 10 al 17 de noviembre se compartirá un informe de políticas con las ideas del laboratorio y con recomendaciones prácticas para compartir con las instituciones de la UE.

El laboratorio está diseñado para a ayudar a las ciudades a proporcionar información específica a la consulta pública en curso de la Comisión Europea sobre la Estrategia de Calefacción y Refrigeración, con un enfoque complementario en la electrificación que contribuye al próximo Plan de Acción de Electrificación.

Planes locales de calefacción y refrigeración

De acuerdo con el artículo 25.6 de la Directiva de eficiencia energética, se espera que los municipios con más de 45.000 habitantes preparen planes locales de calefacción y refrigeración. Para ello, las autoridades nacionales y de la UE deben proporcionar apoyo financiero, técnico y regulatorio adecuado. La próxima Estrategia de Calefacción y Refrigeración y el Plan de Acción de Electrificación brindarán una oportunidad para crear condiciones propicias para las ciudades en esa dirección.

En este sentido, los usuarios que participen en este laboratorio de políticas tendrán la oportunidad de dar forma a las estrategias a nivel de la UE para que reflejen los desafíos reales a los que se enfrentan las ciudades; colaborar con ciudades pares y partes interesadas en uno de los cuatro conjuntos de problemas principales: tensión en la red eléctrica, instalación y conexión de calefacción urbana, reemplazo de calderas de combustibles fósiles o el potencial de energía renovable a nivel local; e identificar los próximos pasos viables para sus contextos locales y nacionales.

La aportación de los usuarios servirá para garantizar que las necesidades de las ciudades se reflejen en las próximas políticas de la UE.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Calefacción, Descarbonización, District Heating, Electrificación, Política Energética, Refrigeración

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar