El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha iniciado el trámite de audiencia e información pública sobre el proyecto de Orden por el que se modifican las bases reguladoras de varios programas de ayudas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de fondos Next Generation. Las bases de las subvenciones que se pretenden cambiar corresponden a ayudas para proyectos singulares de instalaciones de biogás, proyectos de redes de calor y frío que utilicen fuentes de energía renovable, el programa CE Oficinas, o proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética, entre otras. El objetivo es adaptar las bases reguladoras de programas de ayudas ya publicados a nuevos requerimientos europeos para su inclusión en un ‘esquema de ayudas’. El plazo para presentar alegaciones está abierto hasta el 14 de octubre.

En una comunicación de la Comisión Europea al Parlamento y Consejo Europeos de 4 de junio de 2025 ‘Next Generation EU – Camino a 2026’ (COM (2025) 310 final) se proponen, entre otras medidas para asegurar la absorción de los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el establecimiento de un instrumento gestionado de forma independiente para incentivar la inversión privada en forma de ‘regímenes de subvenciones’ o ‘esquemas de ayudas’, cuya ejecución se considera en agosto de 2026 si para esa fecha se han establecido dichos instrumentos de convocatorias de ayudas y se han resuelto y concedido las ayudas, dejando la ejecución material de los proyectos para fechas posteriores.
En este sentido, el objetivo principal de esta orden ministerial es adaptar las bases reguladoras de programas de ayudas ya publicados a los nuevos requerimientos que exige su inclusión en un ‘esquema de ayudas’.
Ayudas para biogás, comunidades energéticas, redes de calor y frío y transición energética
Las bases de ayuda objeto de modificación corresponden a líneas de ayudas que, en su configuración inicial formaban parte de las inversiones C7.I1, C7.I2, C8.I1, C8.I3 y C31.I1 del PRTR y que, tras su reorganización y agrupación, se integran en el nuevo esquema de ayudas. Así, se incluye el programa de incentivos para la concesión de ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás; los programas de incentivos a proyectos de redes de calor y frío que utilicen fuentes de energía renovable; las ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria para la promoción y dinamización de comunidades energéticas (Programa CE Oficinas); o las ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables.
También se modifican las bases de las ayudas para proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética; para instalaciones de generación eléctrica en las islas, a partir de fuentes de energía renovable; estudios de viabilidad de proyectos, de carácter innovador, para el aprovechamiento de energía geotérmica profunda; el programa de incentivos para proyectos de producción de electricidad y calor a partir de energías renovables en sustitución de la producción a partir de combustibles fósiles; proyectos innovadores de almacenamiento energético; proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (Programa CE implementa); y proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como para la implantación de sistemas térmicos renovables.
Además de las bases para los programas de concesión de ayudas a la inversión en la repotenciación de instalaciones eólicas, en la renovación tecnológica y medioambiental de minicentrales hidroeléctricas de hasta 10 MW y en instalaciones innovadoras de reciclaje de palas de aerogeneradores; proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para renovables marinas; y proyectos innovadores de I+D de almacenamiento energético.
Adicionalmente, se exige realizar los cambios correspondientes para que las bases reguladoras sean compatibles y adaptadas de manera alineada con la actualización de la normativa europea. Finalmente, también se han introducido modificaciones en algunas de las bases reguladoras de los programas de ayudas mencionados para aclarar determinados aspectos de los actuales textos relativos a las garantías de participación o requisitos técnicos, a la documentación acreditativa de la finalización de las actuaciones, aclaraciones procedimentales, así como incluir definiciones o la revisión de los criterios de valoración para facilitar el proceso de evaluación.
El plazo para presentar alegaciones está abierto hasta el 14 de octubre de 2025. Las alegaciones deberán enviarse al correo electrónico bzn-renovables-01@miteco.es, indicando en el asunto ‘OM Modificación PRTR’.