El Gobierno de Navarra ha autorizado la adquisición de un compromiso plurianual de 1.941.236 euros para la tramitación anticipada de una nueva convocatoria de ayudas para la descarbonización del sector residencial durante 2026 y 2027. El objetivo de estas subvenciones es fomentar la sustitución de instalaciones térmicas a partir de combustibles fósiles por instalaciones térmicas de energías renovables.

Estas ayudas se enmarcan en el Plan Energético de Navarra Horizonte 2030, que tiene entre sus objetivos fomentar un consumo eficiente de la energía, incrementar la contribución de las energías renovables en el consumo final de energía, así como reducir el uso de combustibles fósiles. Además, responden a lo establecido en la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética de Navarra y al Reglamento de la UE para alcanzar la neutralidad climática para 2050.
Descarbonización del sector residencial de Navarra
Esta convocatoria de ayudas para la descarbonización del sector residencial pretende fomentar la sustitución de instalaciones térmicas a partir de combustibles fósiles por instalaciones térmicas de energías renovables, con el propósito de alcanzar los objetivos establecidos en la Directiva UE 2024/1275, relativa a la eficiencia energética de los edificios. De acuerdo a esta normativa, para el caso de edificios residenciales, se deberá asegurar una reducción del consumo de energía primaria de al menos un 16% para 2030 y entre un 20 y un 22% para 2035. Las ayudas pretenden contribuir a estos objetivos.
El Gobierno de Navarra ha autorizado a la directora general de Transición Energética y Digital, I+D+i empresarial y Emprendimiento para la adquisición de un gasto plurianual repartido entre los presupuestos de 2026 (1.441.236 euros) y 2027 (500.000 euros). Además de para poder conceder las ayudas mediante evaluación individualizada y conforme al orden de presentación de las solicitudes.
A estas ayudas podrán optar las personas físicas, comunidades de propietarios, agrupaciones de personas físicas y cooperativas de viviendas. La convocatoria se publicará a principios del año 2026 en el Boletín Oficial de Navarra (BON), lo que abrirá el plazo para poder realizar solicitudes a través de la ficha habilitada en el catálogo de trámites del Gobierno foral.