ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La Comisión Europea introduce un índice de reparabilidad en la etiqueta energética de secadoras domésticas

La Comisión Europea introduce un índice de reparabilidad en la etiqueta energética de secadoras domésticas

Publicado: 24/11/2025

La Comisión Europea ha introducido un índice de reparabilidad para secadoras domésticas como medida práctica para promover el consumo sostenible. Esta nueva característica, clasificada de la A a la E, formará parte de la etiqueta energética actualizada de la Unión Europea, lo que permitirá a los consumidores evaluar la facilidad de reparación de un producto en comparación con otros del mercado.

La Comisión Europea introduce un índice de reparabilidad en la etiqueta energética de secadoras domésticas
El objetivo es incentivar a los fabricantes a diseñar productos más fáciles de reparar y a los consumidores a elegirlos, generando beneficios ambientales y económicos, reduciendo residuos electrónicos y consumo energético.

En noviembre del año pasado, la Comisión Europea abrió un proceso para recopilar comentarios sobre un borrador de propuesta para un índice de reparabilidad para secadoras de ropa domésticas. En julio de este año, entraron en vigor las normas de ecodiseño y etiquetado energético de la UE para secadoras domésticas, con la previsión aun de que se incluyese en la nueva etiqueta energética una puntuación de reparabilidad.

Las normas se publicaron el 20 de noviembre en el Diario Oficial de la Unión Europea y serán de aplicación obligatoria a partir del 24 de noviembre de 2025.

Índice de reparabilidad para secadoras domésticas

Las secadoras han visto reducida su vida útil media de 14 a 12 años, lo que ha conllevado un aumento de la producción, el consumo energético y la generación de residuos. Cada unidad consume 4,6 gigajulios (GJ) de energía y genera 14 kg de residuos que acaban en vertedero durante su vida útil. Para 2040, esto podría suponer un consumo energético adicional de 9.720 terajulios y 114 toneladas más de residuos en toda la UE.

En este sentido, se espera que las nuevas normas generen importantes beneficios ambientales y económicos al incentivar a los fabricantes a diseñar —y a los consumidores a elegir— productos que sean más fáciles de reparar.

Actualizaciones relacionadas

La Comisión Europea también ha adoptado enmiendas a normas de ecodiseño para secadoras y modos de bajo consumo para equipos electrónicos domésticos y de oficina.

Estos cambios tienen como objetivo aclarar aspectos técnicos y garantizar un cumplimiento más fluido para los fabricantes. Más específicamente, abordan los siguientes aspectos: aclarar las obligaciones del proveedor respecto a la información que debe proporcionarse sobre el rendimiento del producto en diferentes modos de funcionamiento; y asegurar la coherencia entre la lista de repuestos que deben proporcionarse a los reparadores profesionales y las piezas utilizadas para el cálculo del índice de reparabilidad de las secadoras domésticas.

También se aborda la eliminación de la obligación de calcular y declarar en la documentación técnica un 0% de humedad final promedio, para evitar situaciones en las que la ropa se seque por encima de su contenido natural de agua, lo que conlleva en un uso excesivo de energía y posibles daños a los textiles; así como mejorar la definición de elementos constructivos accionados por motor, añadiendo una para unidades de control, especificando qué tipos de molinillos entran dentro de los requisitos normativos y asegurando que las condiciones de medición prescritas se apliquen a todas las máquinas de café.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Calificación Energética, Consumo Energético, Durabilidad, Ecodiseño, Electrodomésticos Eficientes, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Future Motors
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Ferroli
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Haier HVAC Iberia
  • Maxge Europe
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar